Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la Graphics Device Interface en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0062)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
La Graphics Device Interface (GDI) en Microsoft Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1; Windows 7 SP1; Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows RT 8.1 y Windows 10 Gold, 1511 y 1607 permite a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria de proceso a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "GDI+ Information Disclosure Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0060 y CVE-2017-0073.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad de manejo de memoria Color Management Module en múltiples productos de Windows (CVE-2017-0063)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
La funcionalidad de manejo de memoria Color Management Module (ICM32.dll) en Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 y R2 y Windows 7 SP1; Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows RT 8.1; Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 permite a atacantes remotos eludir ASLR y ejecutar código en combinación con otra vulnerabilidad a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Microsoft Color Management Information Disclosure Vulnerability". Esta vulnerabilidad es diferente de la descrita en CVE-2017-0061.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Vista y Server (CVE-2017-0039)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Microsoft Windows Vista SP2 y Server 2008 SP2 no maneja adecuadamente la carga de biblioteca de enlace dinámico (DLL), lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, también conocido como "Library Loading Input Validation Remote Code Execution Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la Graphics Device Interface en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0047)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
La Graphics Device Interface (GDI) en Microsoft Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1; Windows 7 SP1; Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows RT 8.1 y Windows 10 Gold, 1511 y 1607 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Windows GDI Elevation of Privilege Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0001, CVE-2017-0005 y CVE-2017-0025.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en a API del kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0050)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
La API del kernel en Microsoft Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1; Windows 7; Windows 8; Windows 10 Gold, 1511 y 1607; Windows RT 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2 y Windows Server 2016 no aplica correctamente permisos, lo que permite a usuarios locales suplantar procesos, suplantar comunicación entre procesos o provocar una denegación de servicio a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Windows Kernel Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows y Windows Server (CVE-2017-0051)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Microsoft Windows 10 1607 y Windows Server 2016 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) a través de un documento de Office manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Microsoft Hyper-V Network Switch Denial of Service Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0074, CVE-2017-0076, CVE-2017-0097, CVE-2017-0098 y CVE-2017-0099.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0056)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Los controladores del modo kernel en Microsoft Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1; Windows 7 SP1; Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows RT 8.1; Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 permiten a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Win32k Elevation of Privilege Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0024, CVE-2017-0026, CVE-2017-0078, CVE-2017-0079, CVE-2017-0080, CVE-2017-0081, CVE-2017-0082.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Edge (CVE-2017-0066)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Microsoft Edge permite a atacantes remotos eludir la Same Origin Policy para elementos HTML en otros navegadores de windows, vulnerabilidad también conocida como "Microsoft Edge Security Feature Bypass Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0135 y CVE-2017-0140.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en motores de secuencias de comandos de Microsoft (CVE-2017-0070)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código en la forma en que motores de secuencias de comandos de Microsoft afectados procesan al manejar objetos en la memoria en navegadores de Microsoft. Estas vulnerabilidades podrían corromper la memoria de tal manera que un atacante podría ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual. Un atacante que explotó con éxito la vulnerabilidad podría obtener los mismos derechos de usuario que el usuario actual. Si el usuario actual está conectado con derechos administrativos de usuario, un atacante que explotó con éxito la vulnerabilidad podría tomar el control de un sistema afectado. Un atacante podría entonces instalar programas; ver, cambiar o eliminar datos; o crear nuevas cuentas con derechos de usuario completos. Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0010, CVE-2017-0015, CVE-2017-0032, CVE-2017-0035, CVE-2017-0067, CVE-2017-0071, CVE-2017-0094, CVE-2017-0131, CVE-2017-0132, CVE-2017-0133, CVE-2017-0134, CVE-2017-0136, CVE-2017-0137, CVE-2017-0138, CVE-2017-0141, CVE-2017-0150 y CVE-2017-0151.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Uniscribe en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0072)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Uniscribe en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1 y Windows 7 SP1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Uniscribe Remote Code Execution Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0083, CVE-2017-0084, CVE-2017-0086, CVE-2017-0087, CVE-2017-0088, CVE-2017-0089 y CVE-2017-0090.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Hyper-V en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0075)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Hyper-V en Microsoft Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 y R2; Windows 7 SP1; Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 permiten a usuarios del SO invitado ejecutar código arbitrario en el SO anfitrión a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Hyper-V Remote Code Execution Vulnerability". Esta vulnerabilidad es diferente de la descrita en CVE-2017-0109.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2017-0059)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 9 hasta la versión 11 permiten a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria de proceso a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Internet Explorer Information Disclosure Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0008 y CVE-2017-0009.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025