Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en xbcrypt en Percona XtraBackup (CVE-2016-6225)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
xbcrypt en Percona XtraBackup en versiones anteriores a 2.3.6 y 2.4.x en versiones anteriores a 2.4.5 no establece apropiadamente el vector de inicialización (IV) para cifrado, lo que hace más fácil a atacantes dependientes del contexto obtener información sensible de archivos backup cifrados a través de un ataque de texto plano escogido. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una corrección incompleta para CVE-2013-6394.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función ip6gre_err en net/ipv6/ip6_gre.c en el kernel de Linux (CVE-2017-5897)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
La función ip6gre_err en net/ipv6/ip6_gre.c en el kernel de Linux permite a atacantes remotos tener impacto no especificado a través de vectores involucrando indicadores GRE flags en un paquete IPv6, que desencadenan un acceso fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos F5 BIG-IP (CVE-2016-7468)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado puede ser capaz de interrumpir los servicios en los dispositivos F5 BIG-IP 11.4.1 - 11.5.4 con con tráfico red maliciosamente manipulado. Esta vulnerabilidad afecta a los servidores virtuales asociados con perfiles TCP cuando el valor de variable de sistema BIG-IP tm.tcpprogressive db está configurado como ajuste predeterminado "habilitado". El valor por defecto para la variable tm.tcpprogressive db es "negotiate". Un atacante puede ser capaz de interrumpir el tráfico o provocar que el sistema BIG-IP haga un failover a otro dispositivo del grupo de dispositivos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NDSD en Novell eDirectory (CVE-2016-9167)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
NDSD en Novell eDirectory en versiones anteriores a 9.0.2 no calculó correctamente ACLs en objetos LDAP a través de límites de partición, lo que podría provocar una escalada de privilegios por la modificación de los atributos de usuario lo que podría conducir a una escalada de privilegios modificando atributos de usuario que de otro modo serían filtrados por una ACL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NDS Utility Monitor en NDSD en Novell eDirectory (CVE-2016-9168)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Una cabecera X-Frame-Options perdida en el NDS Utility Monitor en NDSD en Novell eDirectory en versiones anteriores a 9.0.2 podría ser utilizada por atacantes remotos para clickjacking.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la consola web de Document Viewer Agent en Novell GroupWise (CVE-2016-9169)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de XSS reflejada en la consola web de Document Viewer Agent en Novell GroupWise en versiones anteriores a 2014 R2 Support Pack 1 Hot Patch 2 puede permitir a un atacante remoto ejecutar JavaScript en el contexto de una sesión de explorador de un usuario válido haciendo que haga clic en un enlace manipulado. Esto podría provocar el comprometimiento de sesión u otros ataques basados en navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NetIQ Access Governance Suite (CVE-2016-1597)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Un usuario conectado en NetIQ Access Governance Suite 6.0 hasta la versión 6.4 podría escalar privilegios hasta administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en supportconfig en supportutils en SUSE Linux Enterprise Server y SUSE Linux Enterprise Desktop (CVE-2016-1602)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Una inyección de código code injection en la herramienta de recogida de datos supportconfig en supportutils en SUSE Linux Enterprise Server 12 y 12-SP1 y SUSE Linux Enterprise Desktop 12 y 12-SP1 podría ser utilizada por atacantes locales para ejecutar código como el usuario que ejecuta supportconfig (usualmente root).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NetIQ IDM ServiceNow Driver (CVE-2016-1603)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Una fuga de información en el NetIQ IDM ServiceNow Driver en versiones anteriores a 1.0.0.1 podría exponer atributos criptográficos a usuarios conectados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NDSD en Novell eDirectory (CVE-2016-5747)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de seguridad en el manejo de cookies en la implementación http en pila en NDSD en Novell eDirectory en versiones anteriores a 9.0.1 permite a atacantes remotos eludir las restricciones destinadas al acceso aprovechando cookies predecibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación "risk score" de NetIQ Access Manager (CVE-2016-5748)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XXE en la aplicación "risk score" de NetIQ Access Manager 4.1 en versiones anteriores a 4.1.2 Hot Fix 1 y 4.2 en versiones anteriores a 4.2.2 podría ser utilizada para desglosar el contenido de archivos locales a los usuarios conectados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NetIQ Access Manager (CVE-2016-5749)

Fecha de publicación:
23/03/2017
Idioma:
Español
NetIQ Access Manager 4.1 en versiones anteriores a 4.1.2 HF 1 y 4.2 en versiones anteriores a 4.2.2 analizaba solicitudes SAML entrantes con la resolución de entidad externa habilitada, lo que puede conducir a la divulgación de archivos locales a través de un ataque de XXE.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025