Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, tvOS, iTunes en Windows y Safari (CVE-2016-4767)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, tvOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-4759, CVE-2016-4765, CVE-2016-4766 y CVE-2016-4768.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, tvOS, iTunes en Windows y Safari (CVE-2016-4766)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, tvOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-4759, CVE-2016-4765, CVE-2016-4767 y CVE-2016-4768.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, tvOS, iTunes en Windows y Safari (CVE-2016-4765)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, tvOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-4759, CVE-2016-4766, CVE-2016-4767 y CVE-2016-4768.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WKWebView in WebKit in Apple iOS, iTunes en Windows y Safari (CVE-2016-4763)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WKWebView en WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 no verifica correctamente certificados X.509 desde servidores HTTPS, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, iTunes en Windows, iCloud en Windows y Safari (CVE-2016-4762)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows, iCloud en versiones anteriores a 6.0 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, iTunes en Windows y Safari (CVE-2016-4760)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de revinculación DNS contra sesiones no HTTP de Safari aprovechando el soporte HTTP/0.9.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, tvOS, iTunes en Windows y Safari (CVE-2016-4759)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, tvOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-4765, CVE-2016-4766, CVE-2016-4767 y CVE-2016-4768.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, iTunes en Windows y Safari (CVE-2016-4758)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, iTunes en versiones anteriores a 12.5.1 en Windows y Safari en versiones anteriores a 10 no restringe adecuadamente al acceso a la variable de localización, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ServerDocs Server in Apple OS X Server (CVE-2016-4754)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
ServerDocs Server en Apple OS X Server en versiones anteriores a 5.2 permite el cifrado RC4, lo que podría permitir a atacantes remotos vencer mecanismos de protección criptográfica a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Terminal en Apple OS X (CVE-2016-4755)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
Terminal en Apple OS X en versiones anteriores a 10.12 usa permisos débiles para los archivos .bash_history y .bash_session, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iOS, OS X, tvOS y watchOS (CVE-2016-4753)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
Apple iOS en versiones anteriores a 10, OS X en versiones anteriores a 10.12, tvOS en versiones anteriores a 10 y watchOS en versiones anteriores a 3 no maneja correctamente imágenes de disco indicado, lo que permite a atacantes ejecutar código arbitrario en un contexto privilegiado a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función SecKeyDeriveFromPassword en Apple OS X (CVE-2016-4752)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
La función SecKeyDeriveFromPassword en Apple OS X en versiones anteriores a 10.12 no utiliza la palabra clave CF_RETURNS_RETAINED, lo que permite a atacantes obtener información sensible desde el proceso de memoria desencadenando la obtención de clave.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025