Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la implementación de protocolo Neighbor Discovery (ND) en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2015-0632)

Fecha de publicación:
27/02/2015
Idioma:
Español
Condición de carrera en la implementación de protocolo Neighbor Discovery (ND) en Cisco IOS y IOS XE permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de una inundación de mensajes de solicitaciones de routers (Router Solicitation) en la red local, también conocido como Bug ID CSCuo67770.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Common Services (CVE-2015-0594)

Fecha de publicación:
27/02/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la páginas de ayuda en Cisco Common Services, utilizado en Cisco Prime LAN Management Solution (LMS) y Cisco Security Manager, permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de parámetros no especificados, también conocido como Bug IDs CSCuq54654 y CSCun18263.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-2188

Fecha de publicación:
27/02/2015
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2015-0607. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2015-0607. The wrong ID was used. Notes: All CVE users should reference CVE-2015-0607 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el plugin WordPress Survey and Poll para Wordpress (CVE-2015-2090)

Fecha de publicación:
26/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función ajax_survey en settings.php en el plugin WordPress Survey and Poll 1.1.7 para Wordpress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro survey_id en una acción ajax_survey en wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin CrossSlide jQuery para WordPress (CVE-2015-2089)

Fecha de publicación:
26/02/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin CrossSlide jQuery (crossslide-jquery-plugin-for-wordpress) 2.0.5 para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) cambian las configuraciones de los plugins o realizan ataques de XSS a través del parámetro (2) csj_width, (3) csj_height, (4) csj_sleep, (5) csj_fade, o (6) upload_image en la página thisismyurl_csj.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Term Queue para Drupal (CVE-2015-2088)

Fecha de publicación:
26/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en páginas de administración no especificadas en el módulo Term Queue anterior a 6.x-1.1 para Drupal permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Avatar Uploader para Drupal (CVE-2015-2087)

Fecha de publicación:
26/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones en el módulo Avatar Uploader anterior a 6.x-1.3 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código PHP arbitrario mediante la subida de un fichero con una extensión PHP y posteriormente accediendo a ello a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Panopoly Magic para Drupal (CVE-2015-2086)

Fecha de publicación:
26/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la vista previa en vivo en el módulo Panopoly Magic anterior a 7.x-1.17 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de un título de panel.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Integrated Management Controller (IMC) en Cisco Unified Computing System (CVE-2015-0633)

Fecha de publicación:
26/02/2015
Idioma:
Español
Integrated Management Controller (IMC) en Cisco Unified Computing System (UCS) 1.4(7h) y anteriores en los servidores de la serie C permite a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso mediante el envío de paquetes manipulados de respuestas DHCP en la red local, también conocido como Bug ID CSCuf52876.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Easy Social Icons para WordPress (CVE-2015-2084)

Fecha de publicación:
25/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Easy Social Icons anterior a 1.2.3 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro image_file en una acción de editar en la página cnss_social_icon_add en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Ilch CMS (CVE-2015-2083)

Fecha de publicación:
25/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en Ilch CMS permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que añaden un valor a un campo de perfil a través de una solicitud profilefields en admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Login.aspx en UNIT4 Prosoft HRMS (CVE-2015-2082)

Fecha de publicación:
25/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Login.aspx en UNIT4 Prosoft HRMS anterior a 8.14.330.43 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro ttxtUserID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025