Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los controladores del modo de kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2015-1722)

Fecha de publicación:
10/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en los controladores del modo de kernel en Microsoft Windows Server 2003 SP2 y R2 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de una aplicación manipulado, también conocido como 'vulnerabilidad de uso después de liberación del manejo del Bitmap del kernel de Microsoft Windows.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo de kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2015-1721)

Fecha de publicación:
10/06/2015
Idioma:
Español
Los controladores del modo de kernel en Microsoft Windows Server 2003 SP2 y R2 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permiten a usuarios locales ganar privilegios o causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída de sistema) a través de una aplicación manipulada, también conocido como 'vulnerabilidad de referencia a puntero nulo de Win32k.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo de kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2015-1720)

Fecha de publicación:
10/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en los controladores del modo de kernel en Microsoft Windows Server 2003 SP2 y R2 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de una aplicación manipulada, también conocido como 'vulnerabilidad de uso después de liberación del kernel de Microsoft Windows.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo de kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2015-1719)

Fecha de publicación:
10/06/2015
Idioma:
Español
Los controladores del modo de kernel en Microsoft Windows Server 2003 SP2 y R2 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permiten a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel a través de una aplicación manipulada, También conocido como 'vulnerabilidad de la divulgación de información del kernel de Microsoft Windows.'
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 6 hasta 9 (CVE-2015-1687)

Fecha de publicación:
10/06/2015
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6 hasta 9 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario p causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, también conocido como 'vulnerabilidad de corrupción de memoria de Internet Explorer.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función do_soap_call en PHP (CVE-2015-4148)

Fecha de publicación:
09/06/2015
Idioma:
Español
La función do_soap_call en ext/soap/soap.c en PHP anterior a 5.4.39, 5.5.x anterior a 5.5.23, y 5.6.x anterior a 5.6.7 no verifica que la propiedad uri es una cadena, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la provisión de datos serializados manipulados con un tipo de datos int, relacionados con un problema de 'confusión de tipo'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método SoapClient::__call en PHP (CVE-2015-4147)

Fecha de publicación:
09/06/2015
Idioma:
Español
El método SoapClient::__call en ext/soap/soap.c en PHP anterior a 5.4.39, 5.5.x anterior a 5.5.23, y 5.6.x anterior a 5.6.7 no verifica que __default_headers es un array, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la provisión de datos serializados manipulados con un tipo de datos no esperado, relacionado con un problema de 'confusión de tipo'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación pcntl_exec en PHP (CVE-2015-4026)

Fecha de publicación:
09/06/2015
Idioma:
Español
La implementación pcntl_exec en PHP anterior a 5.4.41, 5.5.x anterior a 5.5.25, y 5.6.x anterior a 5.6.9 trunca un nombre de ruta al encontrar un caracter \x00, lo que podría permitir a atacantes remotos evadir las restricciones de extensión y ejecutar ficheros con nombres no esperados a través de un argumento inicial manipulado. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2006-7243.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2015-4025)

Fecha de publicación:
09/06/2015
Idioma:
Español
PHP anterior a 5.4.41, 5.5.x anterior a 5.5.25, y 5.6.x anterior a 5.6.9 trunca un nombre de ruta al encontrar un caracter \x00 en ciertas situaciones, lo que permite a atacantes remotos evadir la restricciones de extensión y acceder a ficheros o directorios con nombres no esperados a través de un argumento manipulado en (1) set_include_path, (2) tempnam, (3) rmdir, o (4) readlink. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2006-7243.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función multipart_buffer_headers en PHP (CVE-2015-4024)

Fecha de publicación:
09/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de complejidad algorítmica en la función multipart_buffer_headers en main/rfc1867.c en PHP anterior a 5.4.41, 5.5.x anterior a 5.5.25, y 5.6.x anterior a 5.6.9 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de datos de formularios manipulados que provocan un resultado de orden de crecimiento incorrecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ftp_genlist en PHP (CVE-2015-4022)

Fecha de publicación:
09/06/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función ftp_genlist en ext/ftp/ftp.c en PHP anterior a 5.4.41, 5.5.x anterior a 5.5.25, y 5.6.x anterior a 5.6.9 permite a servidores FTP remotos ejecutar código arbitrario a través de una contestación larga a un comando LIST, que conduce a un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función phar_parse_tarfile en PHP (CVE-2015-4021)

Fecha de publicación:
09/06/2015
Idioma:
Español
La función phar_parse_tarfile en ext/phar/tar.c en PHP anterior a 5.4.41, 5.5.x anterior a 5.5.25, y 5.6.x anterior a 5.6.9 no verifica que el primer caracter de un nombre de fichero es diferente al caracter \0, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamientos de enteros y corrupción de memoria) a través de una entrada manipulada en un archivo tar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025