Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el código de marco de referencia web de Cisco Identity Services Engine (CVE-2016-6453)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el código de marco de referencia web de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir a un atacante remoto autenticado ejecutar comandos SQL arbitrarios en la base de datos. Más información: CSCva46542. Lanzamientos conocidos afectados: 1.3(0.876).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario basada en web de Cisco Prime Home (CVE-2016-6452)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario basada en web (GUI) de Cisco Prime Home podría permitir a un atacante remoto no autenticado eludir la autenticación. El atacante podría tener otorgados privilegios de administrador completos. Versiones Cisco Prime Home 5.1.1.6 y versiones anteriores y 5.2.2.2 y versiones anteriores han sido confirmadas como vulnerables. Versiones Cisco Prime Home 6.0 y posteriores no son vulnerables. Más información: CSCvb71732. Lanzamientos conocidos afectados: 5.0 5.0(1) 5.0(1.1) 5.0(1.2) 5.0(2) 5.15.1(0) 5.1(1) 5.1(1.3) 5.1(1.4) 5.1(1.5) 5.1(1.6) 5.1(2) 5.1(2.1) 5.1(2.3) 5.25.2(0.1) 5.2(1.0) 5.2(1.2) 5.2(2.0) 5.2(2.1) 5.2(2.2).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código de marco de referencia web de Cisco Prime Collaboration Provisioning (CVE-2016-6451)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el código de marco de referencia web de Cisco Prime Collaboration Provisioning podrían permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo un ataque de XSS contra el usuario de la interfaz web del sistema afectado. Más información: CSCut43061 CSCut43066 CSCut43736 CSCut43738 CSCut43741 CSCut43745 CSCut43748 CSCut43751 CSCut43756 CSCut43759 CSCut43764 CSCut43766. Lanzamientos conocidos afectados: 10.6.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador de Session Description Protocol de Cisco Meeting Server (CVE-2016-6448)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el analizador de Session Description Protocol (SDP) de Cisco Meeting Server podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario en un sistema afectado. Esta vulnerabilidad afecta a los siguientes productos: lanzamientos Cisco Meeting Server anteriores a Release 2.0.3, lanzamientos Acano Server 1.9.x anteriores a Release 1.9.5, lanzamientos Acano Server 1.8.x anteriores a Release 1.8.17. Más información: CSCva76004. Lanzamientos conocidos afectados: 1.8.x 1.92.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Meeting Server y Meeting App (CVE-2016-6447)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Meeting Server y Meeting App podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario en un sistema afectado. Esta vulnerabilidad afecta a los siguientes productos: lanzamientos Cisco Meeting Server anteriores a 2.0.1, lanzamientos Acano Server anteriores a 1.8.16 y anteriores a 1.9.3, lanzamientos Cisco Meeting App anteriores a 1.9.8, lanzamientos Acano Meeting Apps anteriores a 1.8.35. Más información: CSCva75942 CSCvb67878. Lanzamientos conocidos afectados: 1.81.92.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código Transaction Language 1 de routers Cisco ASR 900 Series (CVE-2016-6441)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el código Transaction Language 1 (TL1) de routers Cisco ASR 900 Series podría permitir a un atacante remoto no autenticado provocar un reinicio de, o ejecución remota de código en, el sistema afectado. Esta vulnerabilidad afecta a Cisco ASR 900 Series Aggregation Services Routers (ASR902, ASR903 y ASR907) que están ejecutando las siguientes versiones de Cisco IOS XE Software: 3.17.0S 3.17.1S 3.17.2S 3.18.0S 3.18.1S. Más información: CSCuy15175. Lanzamientos conocidos afectados: 15.6(1)S 15.6(2)S. Lanzamientos conocidos solucionados: 15.6(1)S2.12 15.6(1.17)S0.41 15.6(1.17)SP 15.6(2)SP 16.4(0.183) 16.5(0.10).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de linea de comando del Cisco IP Interoperability y Collaboration System (CVE-2016-6430)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de linea de comando del Cisco IP Interoperability y Collaboration System (IPICS) podría permitir a un atacante local autenticado elevar el nivel de privilegio asociado con su sesión. Más información: CSCva38636. Lanzamientos conocidos afectados: 4.10(1). Lanzamientos conocidos solucionados: 5.0(1).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código del marco de referencia web del Cisco IP Interoperability y Collaboration System (CVE-2016-6429)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el código del marco de referencia web del Cisco IP Interoperability y Collaboration System (IPICS) podría permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo un ataque de XSS. Más información: CSCva47092. Lanzamientos conocidos afectados: 4.10(1).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Artifex Software, Inc. MuJS (CVE-2016-9136)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Artifex Software, Inc. MuJS en versiones anteriores a a0ceaf5050faf419401fe1b83acfa950ec8a8a89 permite a atacantes dependientes de contexto obtener información sensible usando la aproximación "JavaScript manipulada", relacionado con un problema "Buffer Over-read".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Exponent CMS (CVE-2016-9135)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Exponent CMS 2.3.9 sufre de una vulnerabilidad de inyección SQL en "/framework/modules/help/controllers/helpController.php" afectando el parámetro de versión. El impacto es Information Disclosure.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Exponent CMS (CVE-2016-9134)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
Exponent CMS 2.3.9 sufre de una vulnerabilidad de inyección SQL en "/expPaginator.php" afectando el parámetro de orden. El impacto es Information Disclosure.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GitLab (CVE-2016-9086)

Fecha de publicación:
03/11/2016
Idioma:
Español
GitLab en versiones 8.9.x y superiores contienen un fallo crítico de seguridad en la funcionalidad "import/export project" de GitLab. Añadida en GitLab 8.9, esta funcionalidad permite a usuarios exportar y después reimportar sus proyectos como fichero de archivador en cinta (tar). Todas las versiones GitLab anteriores a 8.13.0 restringieron esta funcionalidad solo para administradores. Empezando con la versión 8.13.0 esta funcionalidad se hizo disponible para todos los usuarios. Esta funcionalidad no comprobaba correctamente si hay enlaces simbólicos en archivos proporcionados por el usuario y por lo tanto era posible para un usuario autenticado recuperar los contenidos de cualquier archivo accesible a la cuenta de servicio GitLab. Esto incluía archivos sensibles tales como aquellos que contienen tokens secretos usados por el servicio GitLab para autenticar usuarios. GitLab CE y EE versiones 8.13.0 hasta la versión 8.13.2, 8.12.0 hasta la versión 8.12.7, 8.11.0 hasta la versión 8.11.10, 8.10.0 hasta la versión 8.10.12 y 8.9.0 hasta la versión 8.9.11 están afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025