Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS en Multilayer Director y distintos dispositivos Nexus (CVE-2015-0721)

Fecha de publicación:
06/10/2016
Idioma:
Español
Cisco NX-OS 4.0 hasta la versión 7.3 en Multilayer Director y dispositivos Nexus 1000V, 2000, 3000, 3500, 4000, 5000, 5500, 5600, 6000, 7000, 7700 y 9000 permite a usuarios remotos autenticados eludir restricciones AAA destinadas y obtener un acceso CLI privilegiado a través de parámetros manipulados en una negociación de conexión SSH, vulnerabilidad también conocida como Bug IDs CSCum35502, CSCuw78669, CSCuw79754 y CSCux88492.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS en dispositivos Nexus (CVE-2015-6392)

Fecha de publicación:
06/10/2016
Idioma:
Español
Cisco NX-OS 4.1 hasta la versión 7.3 y 11.0 hasta la versión 11.2 en dispositivos Nexus 2000, 5000, 5500, 5600, 6000, 7000, 7700 y 9000 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de dispositivo) a través de paquetes DHCP IPv4 manipulados a los agentes de retransmisión (1) DHCPv4 o (2) smart, vulnerabilidad también conocida como Bug IDs CSCuq24603, CSCur93159, CSCus21693 y CSCut76171.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7020)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en Adobe Flash Player en versiones anteriores a 18.0.0.366 y 19.x hasta la versión 22.x en versiones anteriores a 22.0.0.209 en Windows y OS X y en versiones anteriores a 11.2.202.632 en Linux permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente de CVE-2016-4173, CVE-2016-4174, CVE-2016-4222, CVE-2016-4226, CVE-2016-4227, CVE-2016-4228, CVE-2016-4229, CVE-2016-4230, CVE-2016-4231 y CVE-2016-4248.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función j_spring_security_switch_user en Cisco Unified Intelligence Center (CVE-2016-6426)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
La función j_spring_security_switch_user en Cisco Unified Intelligence Center (CUIC) 8.5.4 hasta la versión 9.1(1), tal como se utiliza en Unified Contact Center Express 10.0(1) hasta la versión 11.0(1), permite a atacantes remotos crear cuentas de usuario visitando una página web no especificada, vulnerabilidad también conocida como IDs CSCuy75027 y CSCuy81653.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las implementaciones cliente e iniciador IKEv2 en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6423)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Las implementaciones cliente e iniciador IKEv2 en Cisco IOS 15.5(3)M e IOS XE permiten a servidores IKEv2 remotos provocar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de paquetes IKEv2 manipulados, vulnerabilidad también conocida como ID CSCux97540.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS XR (CVE-2016-6421)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Cisco IOS XR 5.2.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del proceso) a través de una actualización OSPF Link State Advertisement (LSA) manipulada, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCvb05643.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio AAA en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6393)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
El servicio AAA en Cisco IOS 12.0 hasta la versión 12.4 y 15.0 hasta la versión 15.6 e IOS XE 2.1 hasta la versión 3.18 y 16.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de un intento de conexión SSH fallido que no es manejado correctamente durante la generación de un mensaje de registro de error, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuy87667.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2016-6391)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Cisco IOS 12.2 y 15.0 hasta la versión 15.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (interrupción del procesamiento de tráfico) a través de una serie de peticiones Common Industrial Protocol (CIP) manipuladas, vulnerabilidad también conocida como ID CSCur69036.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implentación del cliente Smart Install en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6385)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Fuga de memoria en la implementación del cliente Smart Install en Cisco IOS 12.2 y 15.0 hasta la versión 15.2 e IOS XE 3.2 hasta la versión 3.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de parámetros de lista de imagen manipulada, vulnerabilidad también conocida como ID CSCuy82367.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el redireccionador de DNS en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6380)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
El redireccionador de DNS en Cisco IOS 12.0 hasta la versión 12.4 y 15.0 hasta la versión 15.6 e IOS XE 3.1 hasta la versión 3.15 permite a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria del proceso o provocar una denegación de servicio (corrupción de datos o reinicio del dispositivo) a través de una respuesta DNS manipulada, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCup90532.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6379)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Cisco IOS 12.2 e IOS XE 3.14 hasta la versión 3.16 y 16.1 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de paquetes IP Detail Record (IPDR) manipulados, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuu35089.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS XE (CVE-2016-6378)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Cisco IOS XE 3.1 hasta la versión 3.17 y 16.1 hasta la versión 16.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de paquetes ICMP manipulados que requieren NAT, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuw85853.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025