Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 (CVE-2016-8278)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 con software en versiones anteriores a V300R001C01SPCa00 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) a través de una URL no especificada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 (CVE-2016-8277)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 con software en versiones anteriores a V300R001C01SPCa00 permiten a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) a través de un parámetro de comando no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Point-to-Point Protocol over Ethernet en gateways de seguridad unificadasHuawei USG2100, USG2200, USG5100 y USG5500 (CVE-2016-8276)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el módulo Point-to-Point Protocol over Ethernet (PPPoE) en gateways de seguridad unificadasHuawei USG2100, USG2200, USG5100 y USG5500 con software en versiones anteriores a V300R001C10SPC600, cuando la autenticación CHAP está configurada en el servidor, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del servidor) o ejecutar código arbitrario a través de paquetes manipulados enviados durante la autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en curl y libcurl (CVE-2016-7141)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
curl y libcurl en versiones anteriores a 7.50.2, cuando se construye con NSS y la librería libnsspem.so está disponible en tiempo de ejecución, permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de una conexión TLS aprovechando la reutilización de un certificado cliente cargado previamente desde un archivo para una conexión para el que no se ha configurado ningún certificado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-5420.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2016-7046)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (EAP) 7, cuando funciona como un proxy inverso con tamaños de búfer predeterminado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU y disco) a través de una URL larga.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función read_image_tga en gd_tga.c en el GD Graphics Library (CVE-2016-6905)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
La función read_image_tga en gd_tga.c en el GD Graphics Library (también conocido como libgd) en versiones anteriores a 2.2.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de fuera de límites) a través de una imagen TGA manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Routers Huawei AR; Quidway S9300; S12700; S9300, Quidway S5300 y S5300 y S5700 (CVE-2015-8086)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Routers Huawei AR con software en versiones anteriores a V200R007C00SPC100; routers Quidway S9300 con software en versiones anteriores a V200R009C00; routers S12700 con software en versiones anteriores a V200R008C00SPC500; routers S9300, Quidway S5300 y S5300 con software en versiones anteriores a V200R007C00 y routers S5700 con software en versiones anteriores a V200R007C00SPC500 facilita a administradores remotos autenticados obtener las claves de cifrado y contraseñas de texto cifrado a través de vectores relacionados con el almacenamiento de claves.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Routers Huawei AR; Quidway S9300; S12700; S9300, Quidway S5300 y S5300; y S5700 (CVE-2015-8085)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Routers Huawei AR con software en versiones anteriores a V200R007C00SPC100; routers Quidway S9300 con software en versiones anteriores a V200R009C00; routers S12700 con software en versiones anteriores aV200R008C00SPC500; routers S9300, Quidway S5300 y S5300 con software en versiones anteriores aV200R007C00 y routers S5700 con software en versiones anteriores aV200R007C00SPC500 facilita a administradores remotos autenticados obtener y descifrar contraseñas aprovechando la selección de un algoritmos de cifrado reversible.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código SqlXmlUtil en Apache Derby (CVE-2015-1832)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XXE en el código SqlXmlUtil en Apache Derby en versiones anteriores a 10.12.1.1, cuando un Java Security Manager no está en su lugar, permite a atacantes depedientes del contexto leer archivos arbitrarios o provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) a través de vectores que implican XmlVTI y el tipo de datos XML.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeRDP (CVE-2013-4119)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
FreeRDP en versiones anteriores a 1.1.0-beta+2013071101 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) desconectando antes de que la autenticación haya finalizado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeRDP (CVE-2013-4118)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
FreeRDP en versiones anteriores a 1.1.0-beta1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la ruta system.temporary en Drupal (CVE-2016-7572)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
La ruta system.temporary en Drupal 8.x en versiones anteriores a 8.1.10 no valida adecuadamente el permiso para "Exportar configuración", lo que permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones destinadas al acceso y leer una exportación de configuración completa a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025