Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2014-4965 (CVE-2014-4965)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Shopizer 1.1.5 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) customername en central/orders/searchcriteria.action; (2) productname, (3) availability o (4) status en central/catalog/productlist.action; o vectores no especificados en (5) WebContent/orders/orderlist.jsp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Policy Manager en Aruba Networks ClearPass (CVE-2014-4031)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
Policy Manager en Aruba Networks ClearPass 5.x, 6.0.x, 6.1.x hasta 6.1.4.61696, 6.2.x hasta 6.2.6.62196 y 6.3.x anterior a 6.3.4 permite a usuarios remotos autenticados obtener las credenciales de la base de datos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en TimThumb y WordThumb (CVE-2014-4663)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
TimThumb 2.8.13 y WordThumb 1.07, cuando Webshot (también conocido como Webshots) está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el parámetro src.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en config/userAdmin/login.tdf en Infoblox NetMRI (CVE-2014-3418)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
config/userAdmin/login.tdf en Infoblox NetMRI anterior a 6.8.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el parámetro skipjackUsername.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Infoblox NetMRI (CVE-2014-3419)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
Infoblox NetMRI anterior a 6.8.5 tiene una contraseña de administración por defecto para la cuenta de la base de datos MySQL 'root', lo que facilita a usuarios locales obtener el acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2014-3952)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
FreeBSD 8.4 anterior a p14, 9.1 anterior a p17, 9.2 anterior a p10 y 10.0 anterior a p7 no inicializa debidamente el buffer entre la cabecera y los datos de un mensaje de control, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2014-3953)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
FreeBSD 8.4 anterior a p14, 9.1 anterior a p17, 9.2 anterior a p10 y 10.0 anterior a p7 no inicializa debidamente ciertas estructuras de datos, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel a través de un cmsg (1) SCTP_SNDRCV, (2) SCTP_EXTRCV o (3) SCTP_RCVINFO SCTP o una notificación (4) SCTP_PEER_ADDR_CHANGE, (5) SCTP_REMOTE_ERROR o (6) SCTP_AUTHENTICATION_EVENT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Email::Address::List en RT (CVE-2014-1474)

Fecha de publicación:
15/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la complejidad algorítmica en Email::Address::List anterior a 0.02, utilizado en RT 4.2.0 hasta 4.2.2, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de una cadena sin dirección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software (CVE-2013-5567)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 8.4(.6) y anteriores, cuando utilice una configuración no soportada con criterios sobrepuestos para el filtrado y la inspección, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle de trafico y caída de dispositivo) a través de un paquete que provoca múltiples coincidencias, también conocido como Bug ID CSCui45606.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación WebVPN CIFS en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software (CVE-2013-6691)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
La implementación WebVPN CIFS en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 9.0(.4.1) y anteriores permite a servidores CIFS remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de una lista larga de recursos compartidos, también conocido como Bug ID CSCuj83344.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Multiple Analyzer en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-3317)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Multiple Analyzer en el componente Dialed Number Analyzer (DNA) en Cisco Unified Communications Manager 10.0(1) permite a usuarios remotos autenticados eliminar ficheros arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCup76314.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Real-Time Monitoring Tool en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-3319)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Real-Time Monitoring Tool (RTMT) en Cisco Unified Communications Manager (CM) 10.0(1) permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCup57676.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025