Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Datum Systems SnIP en dispositivos PSM-500 y PSM-4500 (CVE-2014-2950)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Datum Systems SnIP en dispositivos PSM-500 y PSM-4500 no requiere la autenticación para las sesiones FTP, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de comandos RETR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Datum Systems SnIP en dispositivos PSM-500 y PSM-4500 (CVE-2014-2951)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Datum Systems SnIP en dispositivos PSM-500 y PSM-4500 tiene una contraseña de administración embebida para la cuanta de administración, lo que facilita a atacantes remotos obtener el acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Raritan PX en dispositivos DPXR20A-16 (CVE-2014-2955)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Raritan PX anterior a 1.5.11 en dispositivos DPXR20A-16 permite a atacantes remotos evadir la autenticación y ejecutar comandos IPMI arbitrarios mediante el uso del suite de cifrado 0 (también conocido como cifrado cero) y una contraseña arbitraria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en inc/bsk-pdf-dashboard.php en el plugin BSK PDF Manager para WordPress (CVE-2014-4944)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en inc/bsk-pdf-dashboard.php en el plugin BSK PDF Manager 1.3.2 para WordPress permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) categoryid o (2) pdfid en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Horde Internet Mail Program (CVE-2014-4945)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Horde Internet Mail Program (IMP) anterior a 6.1.8, utilizado en Horde Groupware Webmail Edition anterior a 5.1.5, permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un indicador no especificado en la visualización básica de (1) buzones o (2) mensajes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Horde Internet Mail Program (CVE-2014-4946)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Horde Internet Mail Program (IMP) anterior a 6.1.8, utilizado en Horde Groupware Webmail Edition anterior a 5.1.5, permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) indicadores no especificados o (2) un nombre de buzón en la visualización dinámica de buzones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Policy Manager en Aruba Networks ClearPass (CVE-2014-4013)

Fecha de publicación:
14/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Policy Manager en Aruba Networks ClearPass 5.x, 6.0.x, 6.1.x hasta 6.1.4.61696, 6.2.x hasta 6.2.6.62196 y 6.3.x anterior a 6.3.4 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el pugin includes/bookx_export.php BookX para WordPress (CVE-2014-4937)

Fecha de publicación:
11/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el pugin includes/bookx_export.php BookX 1.7 para WordPress permite a atacantes remoto leer ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WP Rss Poster para WordPress (CVE-2014-4938)

Fecha de publicación:
11/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin WP Rss Poster (wp-rss-poster) 1.0.0 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id en la página wrp-add-new en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin ENL Newsletter para WordPress (CVE-2014-4939)

Fecha de publicación:
11/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin ENL Newsletter (enl-newsletter) 1.0.1 para WordPress permite a administradores remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id en la página enl-add-new en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Tera Charts para WordPress (CVE-2014-4940)

Fecha de publicación:
11/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el plugin Tera Charts (tera-charts) 0.1 para WordPress permiten a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro fn en (1) charts/treemap.php o (2) charts/zoomabletreemap.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Cross-RSS para WordPress (CVE-2014-4941)

Fecha de publicación:
11/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio absoluto en el plugin Cross-RSS (wp-cross-rss) 1.7 para WordPress permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un nombre de ruta completo en el parámetro rss en proxy.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025