Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ABC Lounge Webradio para Android (CVE-2014-6711)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación ABC Lounge Webradio 3.3.10 (también conocida como com.nobexinc.wls_66087017.rc) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Airlines International para Android (CVE-2014-6712)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Airlines International 1.0 (también conocida como org.iata.IAMagazine) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MedQuiz: Medical Chat and MCQs para Android (CVE-2014-6713)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación MedQuiz: Medical Chat and MCQs 1.5 (también conocida como com.pdevsmedd.med) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebMD para Android (CVE-2014-6714)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación WebMD 3.5 (también conocida como com.webmd.android) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SlotMachine para Android (CVE-2014-6715)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación SlotMachine 1.03 (también conocida como com.popoinnovation.SlotMachine) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en StarSat International para Android (CVE-2014-6702)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación StarSat International 1.41.54.9222 (también conocida como com.conduit.app_b15a1814d2d840198e70e3c235af5e8b.app) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en phonearabs4 para Android (CVE-2014-6703)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación phonearabs4 1.4 (también conocida como com.phonearabs4.myapps) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Utah Jazz para Android (CVE-2014-6704)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Utah Jazz 2.0.0 (también conocida como com.sportinginnovations.jazz) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Maher Zain para Android (CVE-2014-6705)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Maher Zain 1.1 (también conocida como com.vanagas.app.maher_zain) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GNU Bash (CVE-2014-6271)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
GNU Bash hasta la versión 4.3 procesa cadenas finales después de las definiciones de funciones en los valores de variables de entorno, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un entorno manipulado, tal como se ha demostrado por vectores que involucran la característica ForceCommand en sshd OpenSSH, los módulos mod_cgi y mod_cgid en el Apache HTTP Server, scripts ejecutados por clientes DHCP no especificados, y otras situaciones en las cuales el ajuste de entorno ocurre a través de un límite privilegiado de la ejecución de Bash, también conocido como "ShellShock." NOTA: la reparación original para este problema era incorrecta; CVE-2014-7169 ha sido asignada para cubrir la vulnerabilidad que todavía está presente después de la solución incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en 5SOS Family Planet para Android (CVE-2014-6694)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación 5SOS Family Planet 2.3.4 (también conocida como uk.co.pixelkicks.fivesos) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wedding Photo Frames-Love Pics para Android (CVE-2014-6695)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Wedding Photo Frames-Love Pics 1.0 (también conocida como com.WeddingPhotoFramesLovePics) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025