Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servicio de diagnóstica en los dispositivos Sophos Cyberoam with CyberoamOS (CVE-2014-5501)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en el servicio de diagnóstica en los dispositivos Sophos Cyberoam with CyberoamOS anterior a 10.6.1 GA permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una página web manipulada o un fichero manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los dispositivos Sophos Cyberoam con CyberoamOS (CVE-2014-5502)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
Los dispositivos Sophos Cyberoam con CyberoamOS anterior a 10.6.1 GA permite a usuarios remotos autenticados inyectar comandos arbitrarios a través de un código de operación (1) checkcert_key, (2) webclient_portal_settings, (3) sslvpn_liveuser_delete, o (4) ccc_flush_sql_file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el portal de inicio de sesión de huéspedes en los dispositivos Sophos Cyberoam con CyberoamOS (CVE-2014-5503)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el portal de inicio de sesión de huéspedes en los dispositivos Sophos Cyberoam con CyberoamOS anterior a 10.6.1 GA permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del código de operación add_guest_user.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en gpExec en GoPro HERO 3+ (CVE-2014-6433)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
gpExec en GoPro HERO 3+ permite a atacantes remotos ejecutar ficheros arbitrarios a través del parámetro (1) a1 o (2) a2 en una acción de inicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en gpExec en GoPro HERO 3+ (CVE-2014-6434)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
gpExec en GoPro HERO 3+ permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través del parámetro (1) a1 o (2) a2 en una acción de reinicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en snmplib/mib.c en net-snmp (CVE-2014-3565)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
snmplib/mib.c en net-snmp 5.7.0 y anteriores, cuando la opción -OQ está utilizada, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de snmptrapd) a través de un mensaje trampa SNMP manipulado, lo que provoca una conversión al tipo de variable designado en el fichero MIB, tal y como fue demostrado por un tipo nulo en un mensaje trampa ifMtu.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la configuración por defecto en un fichero sudoers en el paquete Red Hat openstack-neutron (CVE-2014-3632)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto en un fichero sudoers en el paquete Red Hat openstack-neutron anterior a 2014.1.2-4, utilizado en Red Hat Enterprise Linux Open Stack Platform 5.0 para Red Hat Enterprise Linux 6, permite a atacantes remotos ganar privilegios a través de un fichero de configuración manipulado. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una regresión de CVE-2013-6433.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función findMacroMarker en Rejetto HTTP File Server (CVE-2014-6287)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
La función findMacroMarker en parserLib.pas en Rejetto HTTP File Server (también conocido como HFS o HttpFileServer) 2.3x anterior a 2.3c permite a atacantes remotos ejecutar programas arbitrarios a través de una secuencia %00 en una acción de búsqueda.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación SSL VPN en el software Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-3399)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
La implementación SSL VPN en el software Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) 9.2(.2.4) y anteriores no maneja debidamente la información de las sesiones durante la creación de un manejador SharePoint, lo que permite a usuarios remotos autenticados sobrescribir ficheros de caché RAMFS arbitrarios o inyectar programas Lua, y como consecuencia causar una denegación de servicio (interrupción de portal o recarga de sistema), a través de solicitudes HTTP manipuladas, también conocido como Bug ID CSCup54208.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Saved Search Admin en IBM Business Process Manager (CVE-2014-4802)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
El componente Saved Search Admin en la consola Process Admin en IBM Business Process Manager (BPM) 8.0 hasta 8.5.5 no restringe debidamente los listados de tareas y instancias en las configuraciones de los resultados, lo que permite a usuarios remotos autenticados evadir las comprobaciones de autenticación y obtener información sensible mediante la ejecución de una búsqueda guardada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de gestión en el vRouter Brocade Vyatta 5400 (CVE-2014-4868)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
La consola de gestión en el vRouter Brocade Vyatta 5400 6.4R(x), 6.6R(x), y 6.7R1 permite a usuarios remoto autenticados ejecutar comandos de Linux arbitrarios a través de metacaracteres de shell en un comando de la consola.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el vRouter Brocade Vyatta 5400 (CVE-2014-4869)

Fecha de publicación:
07/10/2014
Idioma:
Español
El vRouter Brocade Vyatta 5400 6.4R(x), 6.6R(x), y 6.7R1 permite a atacantes obtener información sensible de contraseñas cifradas mediante el aprovechamiento de la pertenencia del del grupo de operadores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025