Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Safari Reader en Apple iOS y Safari (CVE-2016-4618)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Safari Reader en Apple iOS en versiones anteriores a 10 y Safari en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Universal XSS (UXSS)".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS, Safari y tvOS (CVE-2016-4611)

Fecha de publicación:
25/09/2016
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS en versiones anteriores a 10, Safari en versiones anteriores a 10 y tvOS en versiones anteriores a 10 permite a atacantes remotos ejecutar un código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad distinta de CVE-2016-4730, CVE-2016-4733, CVE-2016-4734 y CVE-2016-4735.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en DEXIS Imaging Suite (CVE-2016-6532)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
DEXIS Imaging Suite 10 tiene una contraseña embebida para la cuenta sa, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso administrativo insertando esta contraseña en la sesión DEXIS_DATA SQL Server.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Open Dental (CVE-2016-6531)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** Open Dental 16.1 y versiones anteriores tiene una contraseña de root MySQL no modificable, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso administrativo aprovechando el acceso a la intranet a través del puerto TCP 3306. NOTA: el proveedor disputa esta cuestión, aduciendo que "la nota de vulnerabilidad [...] es, de facto, falsa [...] en efecto hay, por defecto, una contraseña en blanco, pero esta puede ser cambiada [...]. Nosotros recomendamos que los usuarios la cambien, todos los clientes han recibido la directriz".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moxa Active OPC Server (CVE-2016-5793)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda sin entrecomillar en Windows en Moxa Active OPC Server en versiones anteriores a 2.4.19 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo troyano ejecutable en el directorio %SYSTEMDRIVE%.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos I-O DATA DEVICE HVL-A2.0, HVL-A3.0, HVL-A4.0, HVL-AT1.0S, HVL-AT2.0, HVL-AT3.0, HVL-AT4.0, HVL-AT2.0A, HVL-AT3.0A y HVL-AT4.0A (CVE-2016-4845)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en dispositivos I-O DATA DEVICE HVL-A2.0, HVL-A3.0, HVL-A4.0, HVL-AT1.0S, HVL-AT2.0, HVL-AT3.0, HVL-AT4.0, HVL-AT2.0A, HVL-AT3.0A y HVL-AT4.0A con firmware en versiones anteriores a 2.04 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para peticiones de borrado de contenido.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Identity Management and Governance y RSA Via Lifecycle and Governance (CVE-2016-0918)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
EMC RSA Identity Management and Governance en versiones anteriores a 6.8.1 P25 y 6.9.x en versiones anteriores a 6.9.1 P15 y RSA Via Lifecycle and Governance en versiones anteriores a 7.0.0 P04 permiten a usuarios remotos autenticados obtener información de User Detail Popup a través de una URL modificada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el procedimiento de instalación en dispositivos 1.3(2f) Cisco Application Policy Infrastructure Controller (CVE-2016-6413)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El procedimiento de instalación en dispositivos 1.3(2f) Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) maneja incorrectamente archivos binarios, lo que permite a usuarios locales obtener acceso de root a través de vectores no especificados, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCva50496.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Cisco Application-hosting Framework en Cisco IOS 15.6(1)T1 y IOS XE (CVE-2016-6412)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El componente Cisco Application-hosting Framework (CAF) en Cisco IOS 15.6(1)T1 y IOS XE, cuando la característica IOx está habilitada, permite a atacantes man-in-the-middle desencadenar descargas arbitrarias a través de cabeceras HTTP manipuladas, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuz84773.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Firepower Management Center y FireSIGHT System Software 6.0.1 (CVE-2016-6411)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
Cisco Firepower Management Center y FireSIGHT System Software 6.0.1 maneja de forma incorrecta las comparaciones entre URLs y certificados X.509, lo que permite a atacantes remotos eludir configuraciones destinadas al no-descifrado a través de una URL manipulada, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCva50585.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Cisco Application-hosting Framework en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6410)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El componente Cisco Application-hosting Framework (CAF) en Cisco IOS 15.6(1)T1 e IOS XE, cuando el set de características IOx está habilitado, permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de vectores no especificados, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuy19856.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Data in Motion en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6409)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El componente Data in Motion (DMo) en Cisco IOS 15.6(1)T e IOS XE, cuando el set de características IOx está habilitado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (acceso fuera de rango) a través de tráfico manipulado, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuy54015.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025