Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2013-4588)

Fecha de publicación:
20/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos basados en pila en net/netfilter/ipvs/ip_vs_ctl.c en el kernel de Linux anterior a la versión 2.6.33, cuando es usado CONFIG_IP_VS, permite a usuarios locales obtener privilegios mediante el aprovechamiento de capacidades CAP_NET_ADMIN para (1) una llamada de sistema getsockopt, relacionada con la función do_ip_vs_get_ctl, o (2) una llamada de sistema a setsockopt, relacionada con la función do_ip_vs_set_ctl.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2013-4591)

Fecha de publicación:
20/11/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función __nfs4_get_acl_uncached en fs/nfs/nfs4proc.c del kernel de Linux anterior a la versión 3.7.2 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída del sistema) o posiblemente tener otro impacto sin especificar a través de la llamada de sistema getxattr para el atributo extendido system.nfs4_acl de un nombre de ruta en un archivo de sistema NFSv4.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2013-4592)

Fecha de publicación:
20/11/2013
Idioma:
Español
Filtración de memoria en la función __kvm_set_memory_region de virt/kvm/kvm_main.c en el kernel de Linux anterior a la versión 3.9 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) mediante el aprovechamiento de cierto acceso al dispositivo para desencadenar el movimiento de slots de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CollectiveAccess Providence y Pawtucket (CVE-2013-4507)

Fecha de publicación:
20/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en CollectiveAccess Providence y Pawtucket anteriores a la versión 1.3.1 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2013-4579)

Fecha de publicación:
20/11/2013
Idioma:
Español
La función ath9k_htc_set_bssid_mask en drivers/net/wireless/ath/ath9k/htc_drv_main.c del kernel de Linux hasta la versión 3.12 usa una BSSID que enfoca el enmascaramiento para determinar el establecimiento de direcciones MAC en las cuales el dispositivo Wi-Fi permanece a la escucha, lo que permite a atacantes remotos descubrir la dirección MAC original después de una falsificación mediante el envío de una serie de paquetes a direcciones MAC con ciertas manipulaciones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2013-4563)

Fecha de publicación:
20/11/2013
Idioma:
Español
La función udp6_ufo_fragment en net/ipv6/udp_offload.c del kernel de Linux hasta la versión 3.12, cuando está activado UDP Fragmentation Offload (UFO), no realiza adecuadamente comparaciones de cierto tamaño antes de insertar una cabecera fragmentada, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (panic) a través de un paquete IPv6 UDP grande, tal y como se demostró mediante el uso de Token Bucket Filter (TBF).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en D-Link (CVE-2013-3095)

Fecha de publicación:
20/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en D-Link DIR865L router (Rev. A1) con firmware anterior a la versión 1.05b07 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de peticiones de administrador que (1) cambian la contraseña de administrador o (2) activa la administración remota a través de una petición hacia hedwig.cgi o (3) activa cambios de configuración a través de peticiones hacia pigwidgeon.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Blue Wrench Video Widget (CVE-2013-6797)

Fecha de publicación:
19/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en bluewrench-video-widget.php del plugin Blue Wrench Video Widget anterior a la versión 2.0.0 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que incrusten URLs arbitrarias a través del parámetro bw_url en la página bw-videos hacia wp-admin/admin.php, tal y como se ha demostrado adjuntando una URL a un archivo JavaScript.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libjingle en WebRTC (CVE-2013-6631)

Fecha de publicación:
19/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la función Channel::SendRTCPPacket de voice_engine/channel.cc en libjingle de WebRTC, tal y como se usa en Google Chrome anterior a la versión 31.0.1650.48 y otros productos, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica) o posiblemente tener otro impacto sin especificar a través de vectores que desencadene la ausenciade ciertas estadísticas de inicialización, llevando a la evasión de una llamada DeRegisterExternalTransport requerida.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libjpeg-turbo (CVE-2013-6630)

Fecha de publicación:
19/11/2013
Idioma:
Español
La función get_dht en jdmarker.c en libjpeg-turbo hasta la versión 1.3.0, tal y como se usa en Google Chrome anterior a la versión 31.0.1650.48 y otros productos, no establece todos los elementos de un valor cadena Huffman concreto durante la lectura de segmentos que siguen marcadores Define Huffman Table (DHT) JPEG, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible desde localizaciones de memoria sin inicializar a través de una imagen JPEG manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libjpeg (CVE-2013-6629)

Fecha de publicación:
19/11/2013
Idioma:
Español
La función get_sos de jdmarker.c en libjpeg 6b y libjpeg-turbo hasta la versión 1.3.0, tal y como se usa en Google Chrome anterior a la versión 31.0.1650.48, Ghostscript y otros productos, no comprueba ciertas duplicaciones de datos de componentes durante la lectura de segmentos que siguen marcadores Start Of Scan (SOS), lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible desde localizaciones de memoria sin inicializar a través de una imagen JPEG manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en File Manager en Softaculous Webuzo (CVE-2013-6042)

Fecha de publicación:
19/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en filemanager/login.php del módulo File Manager en Softaculous Webuzo anterior a la versión 2.1.4 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través del parámetro user.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025