Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Cognos Business Intelligence (BI) (CVE-2012-4836)

Fecha de publicación:
05/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Cognos Business Intelligence (BI) v8.4.1 anterior a IF1, v10.1 anterior a IF2, v10.1.1 anterior a IF2, y v10.2 anterior a IF1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del de un string manipulado que no es correctamente maniuplado durante el renderizado de datos almacenados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en Query Studio de IBM Cognos Business Intelligence (BI) (CVE-2012-2193)

Fecha de publicación:
05/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Query Studio de IBM Cognos Business Intelligence (BI) v8.4.1 antes de IF1, v10.1 antes de IF2, v10.1.1 antes de IF2, y v10.2 antes de IF1 permite a atacantes remotos asistidos por el usuario inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Business Intelligence (BI) (CVE-2012-2177)

Fecha de publicación:
05/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Cognos Business Intelligence (BI) v8.4.1 anterior a IF1, v10.1 anterior a IF2, v10.1.1 anterior a IF2, y v10.2 anterior a IF1 permite a usuarios asistidos remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con la funcionalidad search.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MIT Kerberos (CVE-2012-1016)

Fecha de publicación:
05/03/2013
Idioma:
Español
La función pkinit_server_return_padata en plugins/preauth/pkinit/pkinit_srv.c en la implementación PKINIT en el Key Distribution Center (KDC) en MIT Kerberos 5 (también conocido como krb5) anterior a v1.10.4 intenta encontrar un identificador KDF en circunstancias inapropiadas, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída del servicio) a través de una solicitud Draft especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2011-3638)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
fs/ext4/extents.c en el kernel de Linux anterior a v3.0 no marca una medida de lo modificado como sucio ("dirty") en determinados casos de "extent splitting", permitiendo a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de vectores relacionados con ext4 umount y operaciones de montaje.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Linux kernel (CVE-2013-0228)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
La función xen_iret en arch/x86/xen/xen-asm_32.S en Linux kernel anterior a 3.7.9 en <br /> plataformas 32-bit Xen paravirt_ops no manejan adecuadamente un valor invalido en el segmento del registro DS, lo que permite a usuarios en el sistema operativo invitado ganar permisos en el mismo a través de una aplicacion modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Linux kernel (CVE-2011-1182)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
kernel/signal.c en Linux kernel anterior a v2.6.39 permite a usuarios locales falsear el "uid" y el "pid" a través de un envío de señal de una llamada del sistema "sigqueueinfo".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2011-2479)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
El kernel de Linux anterior a v2.6.39 no crea correctamente páginas grandes en respuesta a una llamada al sistema mmap MAP_PRIVATE en /dev/zero, permitiendo a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de una aplicación especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en 3 (CVE-2011-2491)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
La implementación del protocolo Network Lock Manager (NLM) en la funcionalidad de cliente NFS en el kernel de Linux anteriores a v3.0 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de una llamada de sistema flock LOCK_UN.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2011-2905)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de no confianza en la función perf_config en tools/perf/util/config.c en perf, distribuido en el kernel de Linux antes de v3.1, permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios mediante un archivo de configuración diseñado en el directorio de trabajo actual.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2011-1019)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
La función dev_load en net/core/dev.c en el kernel de Linux anterior a v2.6.38 permite a usuarios locales eludir las capacidades CAP_SYS_MODULE requeridas y cargar modulos arbitrarios mediante el aprovechamiento de la capacidad CAP_NET_ADMIN.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JustSystems Ichitaro (CVE-2013-0707)

Fecha de publicación:
01/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en JustSystems Ichitaro v2006 y 2007, el Gobierno Ichitaro 2006 y 2007, Ichitaro portátil con oreplug, Hanako 2006 hasta 2013, Hanako Policía, Policía Hanako 3 y Hanako Police 2010 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025