Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en htdocs/modules/system/admin.php en XOOPS (CVE-2014-8999)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en htdocs/modules/system/admin.php en XOOPS anterior a 2.5.7 Final permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro selgroups.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib/message.php en X7 Chat (CVE-2014-8998)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
lib/message.php en X7 Chat 2.0.0 hasta 2.0.5.1 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código PHP arbitrario a través de una cabecera HTTP manipulada en index.php, lo cual es procesada por la función preg_replace con el switch eval.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad de Photo en DigitalVidhya Digi Online Examination System (CVE-2014-8997)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restriccion en la funcionalidad de Photo en DigitalVidhya Digi Online Examination System 2.0, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero ejecutable, y posteriormente, su acceso a través de una solicitud directa al fichero en assets/uploads/images/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Nibbleblog (CVE-2014-8996)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Nibbleblog anterior a 4.0.2 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) author_name o (2) content en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Maarch LetterBox (CVE-2014-8995)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en Maarch LetterBox 2.8 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de la cookie UserId.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cgi/utility.cgi en Advantech EKI-6340 2.05 Wi-Fi Mesh Access Point (CVE-2014-8387)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
cgi/utility.cgi en Advantech EKI-6340 2.05 Wi-Fi Mesh Access Point permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el parámetro pinghost en ping.cgi
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador DfDiskLo.sys en Faronics Deep Freeze Standard and Enterprise (CVE-2014-2382)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
El controlador DfDiskLo.sys en Faronics Deep Freeze Standard and Enterprise 8.10 y anteriores permite a los administradores locales causar una denegación de servicio (caída) y ejecutar código arbitrario a través de una solicitud IOCTL manipulada que escribe localizaciones de memoria arbitrarias, relacionado con la función lofCallDriver.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el fichero arch/x86/x86_emulate.c in Xen (CVE-2014-8595)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
El fichero arch/x86/x86_emulate.c in Xen 3.2.1 hasta 4.4.x no comprueba correctamente los privilegios, lo que permite a los usuarios invitados HVM locales conseguir privilegios o causar una denegación de servicio (caída) a través de una instrucción manipulada de rama lejana (1) CALL, (2) JMP, (3) RETF, (4) LCALL, (5) LJMP, o (6) LRET.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función do_mmu_update en arch/x86/mm.c en Xen (CVE-2014-8594)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
La función do_mmu_update en arch/x86/mm.c en Xen 4.x hasta la versión 4.4.x no restringe adecuadamente las actualizaciones a las tablas de página sólo para PV, lo que permite a invitados PV remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL) aprovechando los servicios de emulación de hardware para invitados HVM que utilizan Hardware Assisted Paging (HAP).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeIPA (CVE-2014-7828)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
FreeIPA 4.0.x anterior a 4.0.5 y 4.1.x anterior a 4.1.1, cuando 2FA está activado, permite a atacantes remotos evadir la contraseña requerida por la autenticación de dos factores aprovechando un token OTP habilitado, lo que provoca un bind anónimo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Aruba Networks ClearPass (CVE-2014-6627)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Aruba Networks ClearPass anterior a 6.3.5 y 6.4.x anterior a 6.4.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-5342
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Aruba Networks ClearPass (CVE-2014-6626)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Aruba Networks ClearPass anterior a 6.3.6 y 6.4.x anterior a 6.4.1 no restringe correctamente el acceso a funciones administrativas sin especificar, lo que permite a atacantes remotos evadir la autenticación y ejecutar acciones administrativas a través de vectores desconocidos
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025