Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los plugins Pepper en Google Chrome (CVE-2014-7906)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en los plugins Pepper en Google Chrome anterior a 39.0.2171.65 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través del contenido de un Flash manipulado que provoca un intento de acceso a PepperMediaDeviceManager fuera del curso de la vida del objeto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome para Android (CVE-2014-7905)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a 39.0.2171.65 para Android no previene la navegación a una URL en los casos donde una intento para la URL no tiene CATEGORY_BROWSABLE, lo que permite a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Skia (CVE-2014-7904)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Skia, utilizado en Google Chrome anterior a 39.0.2171.65, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenJPEG en PDFium (CVE-2014-7903)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en OpenJPEG anterior a r2911 en PDFium, usado en Google Chrome anterior a 39.0.2171.65, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de una imagen JPEG manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PDFium (CVE-2014-7902)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en PDFium, usada en Google Chrome anterior 39.0.2171.65, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un documento PDF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función opj_t2_read_packer en PDFium (CVE-2014-7901)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función opj_t2_read_packer en fxcodec/fx_ligopenjpeg/libopenjpeg20/t2.c en OpenJPEG en PDFium, usado en Google Chrome anterior a 39.0.2171.65, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un segmento largo en una imagen JPEG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función CPDF_Parser::IsLinearizedFile en PDFium (CVE-2014-7900)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en la función CPDF_Parser::IsLinearizedFile ubicada en fpdfapi/fpdf_parser/fpdf_parser_parser.cpp en PDFium, usada en Google Chrome anterior 39.0.2171.65, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un documento PDF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2014-7899)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a 38.0.2125.101 permite a atacantes remotos falsificar la barra de direcciones mediante la colocación de un blob, es decir, una subcadena al principio de la dirección URL, seguido por el esquema original URI y una cadena con un largo nombre de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Governance, Risk, and Compliance(GRC) (CVE-2013-3678)

Fecha de publicación:
19/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en SAP Governance, Risk, and Compliance(GRC), permiten a usuarios remotos autenticados ganar privilegios y ejecutar programas arbitrarios a través de una solicitud (1) RFC o (2) SOAP-RFC manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Integrated Management Controller en Cisco Unified Computing System (CVE-2014-7996)

Fecha de publicación:
18/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en Cisco Integrated Management Controller en Cisco Unified Computing System, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios, también conocido como Bug ID CSCuq45477.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en actionpack/lib/action_dispatch/middleware/static.rb Ruby on Rails (CVE-2014-7829)

Fecha de publicación:
18/11/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en actionpack/lib/action_dispatch/middleware/static.rb en el Action Pack de Ruby on Rails 3.x anterior a 3.2.21, 4.0.x anterior a 4.0.12, 4.1.x anterior a 4.1.8, y 4.2.x anterior a 4.2.0.beta4, cuando serve_static_assets está activado, permite a atacantes remotos determinar la existencia de ficheros fuera de la aplicación root a través de vectores que implican un carácter \ (barra invertida), un problema similar al CVE-2014-7818.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Kerberos Key Distribution Center en Microsoft Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, y Windows Server 2012 (CVE-2014-6324)

Fecha de publicación:
18/11/2014
Idioma:
Español
Kerberos Key Distribution Center (KDC) en Microsoft Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, y Windows Server 2012 Gold y R2, permite a usuarios remotos autenficados obtener privilegios de administrador de dominio a través de una firma falsificada en un ticket, tal y como fue utilizado activamente en Noviembre de 2014, también conocido como 'Vulnerabilidad de Kerberos Checksum.'
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2025