Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Zoho en Pydio (CVE-2013-6226)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio en plugins/editor.zoho/agent/save_zoho.php del plugin de Zoho Pydio (formalmente AjaXplorer) anterior a la versión 5.0.4 permite a atacantes remotos leer o eliminar archivos arbitrarios a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CMF (CVE-2013-6058)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en appRain CMF 3.0.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de PATH_INFO a blog-by-cat/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ProjeQtOr (CVE-2013-6163)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en ProjeQtOr (formalmente Project'Or RIA) anterior a la versión 4.0.0 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través del (1) tipo de parámetro a view/parameter.php, (2) parámetro a view/main.php, o (3) parámetro objectClass a view/objectDetail.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Project'OR RIA (CVE-2013-6164)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en view/objectDetail.php en Project'OR RIA 3.4.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro objectId.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2013-6683)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
La implementación IPv6 de Cisco NX-OS no maneja adecuadamente adyacencias neighbor-table, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corte de procesamiento NS) a través de una serie de paquetes malformados, también conocido como Bug ID CSCtd15904.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Wireless LAN Controller (CVE-2013-6684)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
El web framework de dispositivos Cisco Wireless LAN Controller (WLC) no valida adecuadamente la configuración de parámetros, lo que permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio a través de peticiones HTTP manipuladas, también conocido como Bug ID CSCuh81011.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified IP (CVE-2013-6685)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
El firmware de teléfonos Cisco Unified IP 8961, 9951, y 9971 usa permisos débiles para dispositivos de bloque de memoria, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios mediante el montaje de un dispositivo con un archivo setuid en su sistema de archivos, también conocido como Bug ID CSCui04382.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Uploader en Yahoo! YUI (CVE-2013-6780)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en uploader.swf en el componente Uploader de Yahoo! YUI 2.5.0 hasta la versión 2.9.0 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través del parámetro allowedDomain.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6622)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la función HTMLMediaElement::didMoveToNewDocument de core/html/HTMLMediaElement.cpp en Blink, tal como se usa en Google Chrome anterior a la versión 31.0.1650.48, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores que involucren el movimiento de un elemento de medios entre documentos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6623)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
La implementación SVG en Blink, tal como se usa en Google Chrome anterior a la versión 31.0.1650.48, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) mediante el aprovechamiento del uso de la orden de árbol, en lugar de la orden de dependencia transitiva.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6624)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en Google Chrome anterior a la versión 31.0.1650.48 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores que involucren los valores de cadena de atributos id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6625)

Fecha de publicación:
13/11/2013
Idioma:
Español
Uso después de liberación en core/dom/ContainerNode.cppde Blink, tal como se usa en Google Chrome anterior a la versión 31.0.1650.48, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado mediante el aprovechamiento del manejo inadecuado de objetos DOM en circunstancias que requieren la eliminación del nodo hijo después de una (1) mutación o (2) evento blur.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025