Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función ssi_sd_transfer en QEMU (CVE-2013-4537)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
La función ssi_sd_transfer en hw/sd/ssi-sd.c en QEMU anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un valor arglen manipulado en un imagen savevm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ssd0323_load en QEMU (CVE-2013-4538)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer en la función ssd0323_load en hw/display/ssd0323.c en QEMU anterior a 1.7.2 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de valores (1) cmd_len, (2) row, o (3) col manipulados; (4) valores row_start y row_end; o (5) valores col_star y col_end en un imagen savevm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función tsc210x_load en QEMU (CVE-2013-4539)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer en la función tsc210x_load en hw/input/tsc210x.c en QEMU anterior a 1.7.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un valor (1) precision, (2) nextprecision, (3) function, o (4) nextfunction manipulado en un imagen savevm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en scoop_gpio_handler_update en QEMU (CVE-2013-4540)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en scoop_gpio_handler_update en QEMU anterior a 1.7.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un valor (1) prev_level, (2) gpio_level, o (3) gpio_dir grande en un imagen savevm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función usb_device_post_load en QEMU (CVE-2013-4541)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
La función usb_device_post_load en hw/usb/bus.c en QEMU anterior a 1.7.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un imagen savevm manipulado, relacionado con un valor setup_len o setup_index negativo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en hw/timer/hpet.c en QEMU (CVE-2013-4527)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en hw/timer/hpet.c en QEMU anterior a 1.7.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores relacionados con el número de temporizadores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_net_load en QEMU (CVE-2013-4148)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Error de signo de enteros en la función virtio_net_load en hw/net/virtio-net.c en QEMU 1.x anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un imagen savevm manipulado, lo que provoca un desbordamiento de buffer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_net_load en QEMU (CVE-2013-4149)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función virtio_net_load en net/virtio-net.c en QEMU 1.3.0 hasta 1.7.x anterior a 1.7.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una tabla MAC grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_net_load en QEMU (CVE-2013-4150)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
La función virtio_net_load en hw/net/virtio-net.c en QEMU 1.5.0 hasta 1.7.x anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores en los cuales el valor de curr_queues es mayor que el de max_queues, lo que provoca una escritura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_load en QEMU (CVE-2013-4151)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
La función virtio_load en virtio/virtio.c en QEMU 1.x anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un imagen savevm manipulado, lo que provoca una escritura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en hw/pci/pcie_aer.c en QEMU (CVE-2013-4529)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en hw/pci/pcie_aer.c en QEMU anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un valor log_num grande en un imagen savevm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CA Cloud Service Management (CVE-2014-8471)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
CA Cloud Service Management (CSM) anterior a Summer 2014 permite a atacantes remotos realizar ataques de reproducción a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025