Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Smarty (CVE-2014-8350)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
Smarty anterior a 3.1.21 permite a atacantes remotos evadir las restricciones del modo seguro y ejecutar código PHP arbitrario tal y como fue demostrado por '{literal}' en una plantilla.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ESTsoft ALUpdate (CVE-2014-8494)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
ESTsoft ALUpdate 8.5.1.0.0 utiliza permisos débiles (pleno control para usuarios 'Users: Full Control') para (1) la carpeta AlUpdate y (2) AlUpdate.exe, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un fichero troyano.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador REXML en Ruby (CVE-2014-8080)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
El analizador REXML en Ruby 1.9.x anterior a 1.9.3-p550, 2.0.x anterior a 2.0.0-p594, y 2.1.x anterior a 2.1.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de un documento XML manipulado, también conocido como un ataque de la expansión de entidad XML (XEE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en iBackup (CVE-2014-5507)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
iBackup 10.0.0.32 y anteriores utiliza permisos débiles (Everyone: Full Control) para ib_service.exe, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un fichero troyano.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libavcodec/iff.c en FFMpeg (CVE-2014-5272)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
libavcodec/iff.c en FFMpeg anterior a 1.1.14, 1.2.x anterior a 1.2.8, 2.2.x anterior a 2.2.7, y 2.3.x anterior a 2.3.2 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de un imagen iff manipulado, lo que provoca un acceso al array fuera de rango, relacionado con los formatos rgb8 y rgbn.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función encode_slice en FFMpeg y Libav (CVE-2014-5271)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función encode_slice en libavcodec/proresenc_kostya.c en FFMpeg anterior a 1.1.14, 1.2.x anterior a 1.2.8, 2.x anterior a 2.2.7, y 2.3.x anterior a 2.3.3 y Libav anterior a 10.5 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función respond en el parámetro action en Katello (CVE-2014-3712)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
Katello, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) por medio del (1) parámetro mode en la función setup_utils en el archivo content_search_controller.rb o (2) en el parámetro action en la función respond en el archivo api/api_controller.rb en app/controllers/katello/, que es pasada al método to_sym.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en spacewalk-java en Spacewalk and Red Hat Network (RHN) Satellite (CVE-2014-3654)

Fecha de publicación:
03/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en spacewalk-java 2.0.2 en Spacewalk and Red Hat Network (RHN) Satellite 5.5 y 5.6 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados en (1) kickstart/cobbler/CustomSnippetList.do, (2) channels/software/Entitlements.do, o (3) admin/multiorg/OrgUsers.do.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en rsyslog y sysklogd (CVE-2014-3634)

Fecha de publicación:
02/11/2014
Idioma:
Español
rsyslog anterior a 7.6.6 y 8.x anterior a 8.4.1 y sysklogd 1.5 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída), posiblemente ejecutar código arbitrario o tener otro impacto no especificado a través de un valor de prioridad (PRI) manipulado que provoca un acceso a array fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en rsyslog y sysklogd (CVE-2014-3683)

Fecha de publicación:
02/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en rsyslog anterior a 7.6.7 y 8.x anterior a 8.4.2 y sysklogd 1.5 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un valor de prioridad (PRI) grande. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2014-3634.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función normify en FreeRADIUS (CVE-2014-2015)

Fecha de publicación:
02/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la función normify en el módulo rlm_pap (modules/rlm_pap/rlm_pap.c) en FreeRADIUS 2.x, posiblemente 2.2.3 y anteriores, y 3.x, posiblemente 3.0.1 y anteriores, podría permitir a atacantes causar una denagción de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un hash de contraseña largo, tal y como fue demostrado por un hash SSHA.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la utilidad Configuration en múltiples productos F5 BIG-IP (CVE-2014-6032)

Fecha de publicación:
01/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XXE en la utilidad Configuration en F5 BIG-IP LTM, ASM, GTM y Link Controller 11.0 hasta la versión 11.6.0 and 10.0.0 hasta la versión 10.2.4, AAM 11.4.0 hasta la versión 11.6.0, ARM 11.3.0 hasta la versión 11.6.0, Analytics 11.0.0 hasta la versión 11.6.0, APM y Edge Gateway 11.0.0 hasta la versión 11.6.0 and 10.1.0 hasta la versión 10.2.4, PEM 11.3.0 hasta la versión 11.6.0, PSM 11.0.0 hasta la versión 11.4.1 y 10.0.0 hasta la versión 10.2.4 y WOM 11.0.0 hasta la versión 11.3.0 y 10.0.0 hasta la versión 10.2.4 y Enterprise Manager 3.0.0 hasta la versión 3.1.1 y 2.1.0 hasta la versión 2.3.0 permiten a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios y causar una denegación de servicio a través de una petición manipulada, según lo demostrado usando elementos (1) viewlist o (2) deal.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025