Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en admincp/apilog.php en vBulletin (CVE-2014-2021)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en admincp/apilog.php en vBulletin 4.2.2 y versiones anteriores y 5.0.x hasta la versión 5.0.5 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una petición API XMLRPC manipulada, según lo demostrado usando el nombre client.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en adsetgroups en Centrify Server Suite 2008 y Centrify DirectControl (CVE-2014-7298)

Fecha de publicación:
24/10/2014
Idioma:
Español
adsetgroups en Centrify Server Suite 2008 hasta 2014.1 y Centrify DirectControl 3.x hasta 4.2.0 en Linux y UNIX permite a usuarios locales leer ficheros arbitrarios con privilegios de root mediante el aprovechamiento de la funcionalidad setuid indebidamente protegido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la caracteristica Remote Controls en los dispositivos de móviles Samsung (CVE-2014-8346)

Fecha de publicación:
24/10/2014
Idioma:
Español
La caracteristica Remote Controls en los dispositivos de móviles Samsung no valida la fuente de los datos de la codificación de bloqueo recibidos por una red, lo que facilita a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de pantalla con un código arbitrario) mediante la provocación de trafico de red Find My Mobile no esperado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Shenzhen Tenda Technology Tenda A32 Router (CVE-2014-7281)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en Shenzhen Tenda Technology Tenda A32 Router con firmware 5.07.53_CN permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que reinician el dispositivo a través de una solicitud en goform/SysToolReboot.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función header en OpenX (CVE-2014-2230)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en la función header en adclick.php en OpenX 2.8.10 y anteriores permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL en (1) el parámetro dest en adclick.php o (2) el parámetro _maxdest en ck.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la caracteristica Click-Through en Newtelligence dasBlog (CVE-2014-7292)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en la caracteristica Click-Through en Newtelligence dasBlog 2.1 (2.1.8102.813), 2.2 (2.2.8279.16125), y 2.3 (2.3.9074.18820) permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL en el parámetro url en ct.ashx.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenMRS (CVE-2014-8071)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en OpenMRS 2.1 Standalone Edition permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) givenName, (2) familyName, (3) address1, o (4) address2 en registrationapp/registerPatient.page; (5) el parámetro comment en allergyui/allergy.page; (6) el parámetro w10 en htmlformentryui/htmlform/enterHtmlForm/submit.action; (7) HTTP Referer Header en login.htm; (8) el parámetro returnUrl en htmlformentryui/htmlform/enterHtmlFormWithStandardUi.page o (9) coreapps/mergeVisits.page; o (10) el parámetro visitId en htmlformentryui/htmlform/enterHtmlFormWithSimpleUi.page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo de administración en OpenMRS (CVE-2014-8072)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
El módulo de administración en OpenMRS 2.1 Standalone Edition permite a usuarios remotos autenticados obtener acceso a lectura a través de una solicitud directa a /admin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenMRS (CVE-2014-8073)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en OpenMRS 2.1 Standalone Edition permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que añaden un usuarios nuevo a través de una acción Save User en admin/users/user.form.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hamster Free ZIP Archiver (CVE-2014-0619)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Hamster Free ZIP Archiver 2.0.1.7 permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario y realizar ataques de secuestro de DLL a través de un caballo de troya dwmapi.dll que se encuentra en el directorio de trabajo actual.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sametime Classic Meeting Server (CVE-2014-4766)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
IBM Sametime Classic Meeting Server 8.0.x y 8.5.x permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la lectura de un fichero exportado de grabación y reproducción (Record and Playback 'RAP').
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en diferentes vectores en Centreon y Centreon Enterprise Server. (CVE-2014-3828)

Fecha de publicación:
23/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Centreon versión 2.5.1 y Centreon Enterprise Server versión 2.2 (corregido en Centreon web versión 2.5.3), permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de (1) el parámetro index_id en el archivo views/graphs/common/makeXML_ListMetrics.php,(2) el parámetro sid en el archivo views/graphs/GetXmlTree.php, (3) el parámetro session_id en el archivo views/graphs/graphStatus/displayServiceStatus.php, (4) el parámetro mnftr_id en el archivo configuration/configObject/traps/GetXMLTrapsForVendor.php, o (5) el parámetro index en el archivo common/javascript/commandGetArgs/cmdGetExample.php en include/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025