Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función ajax_mediadiff en DokuWiki (CVE-2014-8762)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
La función ajax_mediadiff en DokuWiki anterior a 2014-05-05a permite a atacantes remotos acceder a imágenes arbitrarias a través de un espacio de nombre manipulado en el parámetro ns.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en DokuWiki (CVE-2014-8763)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
DokuWiki anterior a 2014-05-05b, cuando utiliza Active Directory para la autenticación LDAP, permite a atacantes remotos evadir la autenticación a través de una contraseña que empiece por un caracter nulo (\0) y un nombre de usuario válido, lo que provoca un bind no autenticado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en DokuWiki (CVE-2014-8764)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
DokuWiki 2014-05-05a y anteriores, cuando utiliza Active Directory para la autenticación LDAP, permite a atacantes remotos evadir la autenticación a través de un nombre de usuario y una contraseña que empiece por un caracter nulo (\0), lo que provoca un bind anónimo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Megapolis.Portal Manager (CVE-2014-8381)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Megapolis.Portal Manager permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) dateFrom o (2) dateTo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en VDSM (CVE-2014-7968)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
VDSM permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de conexión) mediante el mantener abierta una conexión SSL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la clase Zend_Ldap y el componente Zend\Ldap en Zend (CVE-2014-8088)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
(1) La clase Zend_Ldap en Zend anterior a 1.12.9 y (2) el componente Zend\Ldap en Zend 2.x anterior a 2.2.8 y 2.3.x anterior a 2.3.3 permite a atacantes remotos evadir la autenticación a través de una contraseña que empiece por un byte nulo, lo que provoca un bind no autenticado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Shim (CVE-2014-3675)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
Shim permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de rango) a través de un paquete DHCPv6 manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Shim (CVE-2014-3676)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en la memoria dinámica en Shim permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una dirección IPv6 manipulada, relacionado con la opción de arranque 'tftp:// DHCPv6.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Shim (CVE-2014-3677)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Shim podría permitir a atacantes ejecutar código arbitrario a través de una lista MOK manipulada, lo que provoca la corrupción de la memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo MRBS para Drupal (CVE-2013-7407)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el módulo MRBS para Drupal permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de victimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 y Windows RT (CVE-2014-6352)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un objeto OLE manipulado, tal y como fue demostrado activamente en octubre 2014 con un documento de PowerPoint manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2025

Vulnerabilidad en el plugin WP Google Maps para WordPress (CVE-2014-7182)

Fecha de publicación:
22/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el plugin WP Google Maps anterior a 6.0.27 para WordPress permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del paqrámetro poly_id en una acción (1) edit_poly, (2) edit_polyline, o (3) edit_marker en la página wp-google-maps-menu en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025