Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en I-O DATA DEVICE HDL-A y HDL2-A (CVE-2013-4712)

Fecha de publicación:
19/10/2013
Idioma:
Español
Dispositivos I-O DATA DEVICE HDL-A y HDL2-A con firmware 1.07 y anteriores no gestionan adecuadamente las sesiones, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible o modificar datos mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere (CVE-2013-5372)

Fecha de publicación:
19/10/2013
Idioma:
Español
El parseador XML4J en IBM WebSphere Message Broker 6.1 antes 6.1.0.12, 7.0 antes 7.0.0.7 y 8.0.0.4 y 8.0 antes de IBM Integration Bus 9.0 antes 9.0.0.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de un documento XML manipulado que provoca la expansión de muchas entidades.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Computing System (UCS) (CVE-2012-4112)

Fecha de publicación:
19/10/2013
Idioma:
Español
El controlador Baseboard Management (BMC) en Cisco Unified Computing System (UCS) permite a usuarios locales conseguir privilegios y ejecutar comandos de forma arbitraria a traves de parámetros de comando manipulados en la interaface línea de comandos, tambien conocido como Bug ID CSCtr43330.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ejabberd (CVE-2013-6169)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
El controlador TLS en ejabberd anterior a 2.1.12 soporta (1) SSLv2 y (2) cifradores SSL débiles, lo que hace más fácil para atacantes remotos obtener información sensible a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en J-Web in Juniper Junos (CVE-2013-4689)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
J-Web in Juniper Junos anterior a la versión 10.4R13, 11.4 anterior a 11.4R7, 12.1R anterior a la versión 12.1R6, 12.1X44 anterior a 12.1X44-D15, 12.1x45 anterior a la versión 12.1X45-D10, 12.2 anterior a 12.2R3, 12.3 anterior a la versión 12.3R2, y 13.1 anterior a 13.1R3 permite a atacantes remotos evadir el mecanismo de protección CSRF y secuestrar la autenticación de administrador para peticiones que (1) crean nuevas cuentas de administración o (2) tiene otros impactos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio de enrutamiento RPD en Juniper Junos en entorno NGEN MVPN (CVE-2013-6170)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Juniper Junos versiones 10.0 anteriores a 10.0S28, versiones 10.4 anteriores a 10.4R7, versiones 11.1 anteriores a 11.1R5,versiones 11.2 anteriores a 11.2R2 y versiones 11.4 anteriores a 11.4R1, cuando está en un entorno Next-Generation Multicast VPN (NGEN MVPN), permite a los atacantes remotos causar un denegación de servicio (bloqueo del demonio de enrutamiento RPD) mediante un gran número de peticiones de unión PIM (S,G) diseñadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Junos (CVE-2013-6015)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Juniper Junos en versiones anteriores a 10.4S14, 11.4 en versiones anteriores a 11.4R5-S2, 12.1R en versiones anteriores a 12.1R3, 12.1X44 en versiones anteriores a 12.1X44-D20 y 12.1X45 en versiones anteriores a 12.1X45-D15 en puertas de enlace de servicios SRX Series, cuando se configura un plugin utilizando un proxy TCP, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio de flujo) a través de una secuencia no especificada de paquetes TCP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-4370)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
El enlace ocaml para la función xc_vcpu_getaffinity en Xen 4.2.x y 4.3.x libera cierta memoria que aún podría estar destinada a su utilización, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (corrupción de heap y la caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados que provocan un (1) el uso después de liberación o (2) la doble liberacion
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-4371)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la función libxl_list_cpupool de la librería toolstack LibXL en Xen 4.2.x y 4.3.x, cuando se ejecuta "bajo presión de memoria", devuelve el puntero original cuando la función realloc falla, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (corrupción de heap y caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Sling (CVE-2013-2254)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
La función deepGetOrCreateNode en impl/operations/AbstractCreateOperation.java en org.apache.sling.servlets.post.bundle 2.2.0 y 2.3.0 de Apache Sling no maneja apropiadamente un valor nulo que es devuelto cuando la sesión no tiene permisos para el nodo raíz, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en outs en Xen (CVE-2013-4368)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
La instrucción de emulación outs en Xen 3.1.x, 4.2.x, 4.3.x, y anteriores versiones, cuando se usa la anulación del segmento FS: o GS:, utiliza una variable sin inicializar como segmento base, lo que permite a usuarios locales de 64-bit PV obtener información sensible (contenido de la pila de hipervisor) a través de vectores relacionados de datos obsoletos en un registro del segmento.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-4369)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
La función xlu_vif_parse_rate en la librería libxlu de Xen 4.2.x y 4.3.x permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (referencia puntero nulo) utilizando el caracter '@' como configuración de velocidad VIF.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025