Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la página de ayuda en Adobe Acrobat y ColdFusion (CVE-2014-5315)

Fecha de publicación:
26/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la página de ayuda en Adobe Acrobat 9.5.2 y anteriores y ColdFusion 8.0.1 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación jigbrowser+ (CVE-2014-5318)

Fecha de publicación:
26/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación jigbrowser+ 1.8.1 y anteriores para iOS permite a atacantes remotos evadir Same Origin Policy a través de código JavaScript manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación S-Link SLFileManager para Android (CVE-2014-5319)

Fecha de publicación:
26/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la aplicación S-Link SLFileManager 1.2.5 y anteriores para Android permite a atacantes remotos escribir en ficheros a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Network Security Services (CVE-2014-1568)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
Mozilla Network Security Services (NSS) anterior a 3.16.2.1, 3.16.x anterior a 3.16.5, y 3.17.x anterior a 3.17.1, utilizado en Mozilla Firefox anterior a 32.0.3, Mozilla Firefox ESR 24.x anterior a 24.8.1 y 31.x anterior a 31.1.1, Mozilla Thunderbird anterior a 24.8.1 y 31.x anterior a 31.1.2, Mozilla SeaMonkey anterior a 2.29.1, Google Chrome anterior a 37.0.2062.124 en Windows y OS X, y Google Chrome OS anterior a 37.0.2062.120, no analiza debidamente los valores ASN.1 en los certificados X.509, lo que facilita a atacantes remotos falsificar las firmas RSA a través de un certificado manipulado, también conocido como un problema de 'maleabilidad de firmas'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-3361)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
El módulo ALG en Cisco IOS 15.0 hasta 15.4 no implementa debidamente SIP sobre NAT, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) a través de tráfico multipart SDP IPv4, también conocido como Bug ID CSCun54071.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-3659

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-7169. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2014-7169 because the CNA for this ID did not follow multiple procedures that are intended to minimize duplicate CVE assignments. Notes: All CVE users should reference CVE-2014-7169 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-3354)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 12.0, 12.2, 12.4, 15.0, 15.1, 15.2, y 15.3 y IOS XE 2.x y 3.x anterior a 3.7.4S; 3.2.xSE y 3.3.xSE anterior a 3.3.2SE; 3.3.xSG y 3.4.xSG anterior a 3.4.4SG; y 3.8.xS, 3.9.xS, y 3.10.xS anterior a 3.10.1S permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) a través de mensajes RSVP malformados, también conocido como Bug ID CSCui11547.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-3355)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La característica de flujo de metadatos en Cisco IOS 15.1 hasta 15.3 y IOS XE 3.3.xXO anterior a 3.3.1XO, 3.6.xS y 3.7.xS anterior a 3.7.6S, y 3.8.xS, 3.9.xS, y 3.10.xS anterior a 3.10.1S permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) a través de paquetes RSVP malformados, también conocido como Bug ID CSCug75942.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-3356)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
La característica de flujo de metadatos en Cisco IOS 15.1 hasta 15.3 y IOS XE 3.3.xXO anterior a 3.3.1XO, 3.6.xS y 3.7.xS anterior a 3.7.6S, y 3.8.xS, 3.9.xS, y 3.10.xS anterior a 3.10.1S permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) a través de paquetes RSVP malformados, también conocido como Bug ID CSCue22753.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-3357)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 15.0, 15.1, 15.2, y 15.4 y IOS XE 3.3.xSE anterior a 3.3.2SE, 3.3.xXO anterior a 3.3.1XO, 3.5.xE anterior a 3.5.2E, y 3.11.xS anterior a 3.11.1S permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) a través de paquetes mDNS malformados, también conocido como Bug ID CSCul90866.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-3358)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
Fuga de información en Cisco IOS 15.0, 15.1, 15.2, y 15.4 y IOS XE 3.3.xSE anterior a 3.3.2SE, 3.3.xXO anterior a 3.3.1XO, 3.5.xE anterior a 3.5.2E, y 3.11.xS anterior a 3.11.1S permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria o recarga de dispositivo) a través de paquetes mDNS malformados, también conocido como Bug ID CSCuj58950.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-3359)

Fecha de publicación:
25/09/2014
Idioma:
Español
Fuga de información en Cisco IOS 15.1 hasta 15.4 y IOS XE 3.4.xS, 3.5.xS, 3.6.xS, y 3.7.xS anterior a 3.7.6S; 3.8.xS, 3.9.xS, y 3.10.xS anterior a 3.10.1S; y 3.11.xS anterior a 3.12S permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria o recarga de dispositivo) a través de paquetes DHCPv6 malformados, también conocido como Bug ID CSCum90081.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025