Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dotclear (CVE-2014-5316)

Fecha de publicación:
22/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Dotclear anterior a 2.6.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una página manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6421)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en el diseccionador SDP en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un paquete manipulado que aprovecha la titularidad de la memoría dividida entre el diseccionador SDP y RTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6422)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
El diseccionador SDP en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 crea tablas hash duplicadas para un canal de medios, lo que permite a un atacante causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un paquete manipulado hacia el diseccionador RTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6423)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
La función tvb_raw_text_add en epan/dissectors/packet-megaco.c en el diseccionador MEGACO en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de una línea en blanco.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6424)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
La función dissect_v9_v10_pdu_data en epan/dissectors/packet-netflow.c en el diseccionador Netflow en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 hace referencia a desplazamiento y variables de inicialización incorrectos, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura de memoria no inicializada y caída de la aplicación) a través de un paquete malintencionado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6425)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
Las funciones (1) get_quoted_string y (2) get_unquoted_string en epan/dissectors/packet-cups.c en el diseccionador CUPS en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (sobrelectura de buffer y caída de la aplicación) a través de un paquete CUPS que carece de un carácter '\0' final.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6426)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
La función dissect_hip_tlv en epan/dissectors/packet-hip.c en el diseccionador HIP en Wireshark 1.12.x anterior a 1.12.1 no maneja adecuadamente un árbol nulo, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6427)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función is_rtsp_request_or_reply en epan/dissectors/packet-rtsp.c en el diseccionador RTSP en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un paquete manipulado que provoca analizar un token localizado una posición más allá de la posición actual.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6428)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
La función dissect_spdu en epan/dissectors/packet-ses.c en el diseccionador SES en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 no inicializa adecuadamente ciertos valores ID, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de paquetes manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6429)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
La función SnifferDecompress en wiretap/ngsniffer.c en el analizador de ficheros DOS Sniffer en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 no maneja adecuadamente entrada de datos vacía, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6430)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
La función SnifferDecompress en wiretap/ngsniffer.c en el analizador de ficheros DOS Sniffer en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 no valida datos de máscara de bits, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2014-6431)

Fecha de publicación:
20/09/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función SnifferDecompress en wiretap/ngsniffer.c en el analizador de ficheros DOS Sniffer en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.10 y 1.12.x anterior a 1.12.1 no previene la sobreescritura de datos durante operaciones de copia, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero manipulado que provoca escrituras de bytes descomprimidos más allá del final del buffer de salida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025