Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Plugin WP Maintenance Mode para WordPress (CVE-2013-3250)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el plugin WP Maintenance Mode anterior a v1.8.8 para WordPress , permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios para solicitudes que modifican la configuración de los plugins.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tema Inf08 para Drupal (CVE-2012-6572)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función phptemplate_preprocess_node en template.php en el tema Inf08 v6.x-1.x anterior a v6.x-1.10 para Drupal, permite a atacantes remotos con el permiso "administer taxonomy" inyectar secuencias de comandos web o HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Commerce Enterprise (CVE-2013-0523)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
IBM WebSphere Commerce Enterprise v5.6.x hasta v5.6.1.5,v6.0.x hasta v6.0.0.11, y v7.0.x hasta v7.0.0.7 no utiliza un algoritmo de cifrado adecuado para las solicitudes web storefront, permitiendo a atacantes remotos obtener información sensible a través de un ataque "padding oracle" que se dirige a ciertos procesamientos UTF-8 del parámetro Krypto, y aprovecha el acceso no especificado del navegador o el acceso al log de tráfico (traffic-log)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Multi User Profile Cleanup en IBM Notes (CVE-2013-0536)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
ntmulti.exe en el servicio Multi User Profile Cleanup en IBM Notes v8.0, v8.0.1, v8.0.2, v8.5, v8.5.1, v8.5.2, v8.5.3 anterior a FP5, y v9.0 anterior a IF2 permite a usuarios locales ganar privilegios mediante vectores que comprenden la ejecución de código durante la siguiente sesión de un usuario diferente. También conocido como SPR PJOK959J24.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Componente IBM Tivoli Monitoring (CVE-2013-0548)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el componente IBM Tivoli Monitoring (ITM) v6.2.0 hasta FP3, v6.2.1 hasta FP4, v6.2.2 hasta FP9, y v6.2.3 anterior a FP3, como se utilizaba en IBM Application Manager para Smart Application Manager) v1.2.1 anterior a v1.2.1.0-TIV-IAMSB-FP0004 y otros productos, permite a atacantes remotos inyectar inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El componente Basic Services en IBM Tivoli Monitoring (CVE-2013-0551)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
El componente Basic Services en IBM Tivoli Monitoring (ITM) v6.2.0 hasta FP3, v6.2.1 hasta FP4, v6.2.2 hasta FP9, y v6.2.3 hasta FP3, como se utilizaba en IBM Application Manager para Smart Business (Tivoli Foundations Application Manager) v1.2.1 anterior a v1.2.1.0-TIV-IAMSB-FP0004 y otros productos, permite a atacates remotos causar unad enegación de servicio mediante una URL especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Componente Basic Services en IBM Tivoli Monitoring (CVE-2013-2960)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en KDSMAIN en el componente Basic Services en IBM Tivoli Monitoring (ITM) v6.2.0 hasta FP3, v6.2.1 hasta FP4, v6.2.2 hasta FP9, y v6.2.3 anterior a FP3, como se utilizaba en IBM Application Manager para Smart Business (Tivoli Foundations Application Manager) v1.2.1 anterior a v1.2.1.0-TIV-IAMSB-FP0004 y otros productos, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio mediante una URL especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Componente Basic Services en IBM Tivoli Monitoring (CVE-2013-2961)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
El servidor web interno en el componente Basic Services en IBM Tivoli Monitoring (ITM) v6.2.0 hasta FP3, v6.2.1 hasta FP4, v6.2.2 hasta FP9, y v6.2.3 anterior a FP3, como se utilizaba en IBM Application Manager para Smart Business (Tivoli Foundations Application Manager) v1.2.1 anterior a v1.2.1.0-TIV-IAMSB-FP0004 y otros productos, permite a atacantes remotos llevar a cabo redirecciones HTTP no especificadas, y eludir la configuración proxy-server, mediante tráfico HTTP especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Browser en IBM Sterling Connect:Direct (CVE-2013-0527)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
El Browser en IBM Sterling Connect:Direct v1.4 anterior a v1.4.0.11 y v1.5 hasta v1.5.0.1 no cierras páginas tras el timeout de la sesión, lo que podría permitir a atacantes físicamente próximos obtener información sensible de la consolad de administración mediante la lectura de la pantalla.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Browser en IBM Sterling Connect:Direct (CVE-2013-0529)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
El Browser en IBM Sterling Connect:Direct v1.4 anterior a v1.4.0.11 y v1.5 hasta v1.5.0.1 no fija el flag secure para la cookie de sesión en una sesión https, lo que podría permitir a atacantes remotos capturar esta cookie en una sesión HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cliente Connect en IBM Sametime (CVE-2013-0534)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
El cliente Connect en IBM Sametime v8.5.1, v8.5.1.1, v8.5.1.2, v8.5.2, y v8.5.2.1, como se usaba en el cliente Lotus Notes puede permitir a usuarios locales obtener información sensible mediante el aprovechamiento de contraseñas persistentes en texto plano dentro de la memoria del proceso.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Implementación de IPv6 en el subsistema de inet en IBM AIX (CVE-2013-3035)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
La implementación de IPv6 en el subsistema de inet en IBM AIX v6.1 y v7.1, y VIOS v2.2.2.2-FP-26 SP-02, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de un paquete especialmente diseñado para una interface IPv6.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025