Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Opera en UNIX (CVE-2012-6472)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.12 en UNIX utiliza permisos débiles para el directorio de perfiles, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante (1) la lectura de un archivo de caché, (2) el archivo de contraseñas, (3) el archivo de configuración, o (4) posiblemente obtener privilegios al modificar o sobrescribir un archivo de configuración.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en wp-php-widget.php en WordPress (CVE-2013-0721)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
wp-php-widget.php en el plugin WP PHP widget v1.0.2 para WordPress permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud directa, lo que revela la ruta completa de un mensaje de error.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6467)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.10 sigue accesos directos de Internet que son referenciados por elementos (1) IMG o (2) otro elemento en línea (&amp;#39;inline&amp;#39;), lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos a la hora de realizar ataques de phishing a través de un sitio web diseñado para tal fin, tal y como se explotó en Noviembre de 2012.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6468)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (&amp;#39;heap&amp;#39;) en Opera antes de v12.11 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por corrupción de la memoria) a través de una respuesta HTTP demasiado larga.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6460)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera v11.67 y anteriores y v12.x antes de v12.02, permite a atacantes remotos provocar el truncamiento de un diálogo, y posiblemente provocar la descarga y ejecución de programas de su elección, a través de un sitio web diseñado para tal fin.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6461)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
La funcionalidad de validación de certificado X.509 en la implementación de https en Opera antes de v12.10 permite a atacantes remotos provocar una falsa indicación de comprobación exitosa causando un fallo de un servicio de control simple.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6462)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.10 no implementa correctamente la especificición de compartición de recursos de origen cruzado (Cross-Origin Resource Sharing - CORS), la cual permite a atacantes remotos evitar restricciones de acceso a contenidos de páginas a través de una petición hecha a mano.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6463)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Opera antes de v12.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados que involucran una secuencia de carga de documentos y carga de URLs del tipo &amp;#39;data:&amp;#39; .<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6464)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Opera antes de v12.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través código JavaScript que reemplaza los métodos de objetos nativos no especificados en los documentos que tienen diferentes orígenes.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6465)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.10 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por caída de la aplicación) a través de una imagen SVG mal formada.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6466)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.10 no trata correctamente los datos de tamaño incorrecto en una imagen WebP, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria del proceso mediante el uso de una imagen hecha a mano como patrón de relleno para un lienzo.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en modulesm_capab.c (CVE-2012-6084)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
modules/m_capab.c en (1) ircd-ratbox antes de v3.0.8 y (2) Caribdis antes de v3.4.2 no soporta correctamente la capacidad de negociación durante los "handshake" de servidor, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desreferencia puntero NULL y caída del demonio) mediante una solicitud mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025