Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la libraría Adcolony para Android (CVE-2014-5524)

Fecha de publicación:
09/09/2014
Idioma:
Español
La libraría Adcolony para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría MoMinis para Android (CVE-2014-5525)

Fecha de publicación:
09/09/2014
Idioma:
Español
La libraría MoMinis para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificados manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría Tapjoy para Android (CVE-2014-5527)

Fecha de publicación:
09/09/2014
Idioma:
Español
La libraría Tapjoy para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría Gameloft para Android (CVE-2014-5529)

Fecha de publicación:
09/09/2014
Idioma:
Español
La libraría Gameloft para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría Inmobi para Android (CVE-2014-5526)

Fecha de publicación:
09/09/2014
Idioma:
Español
La libraría Inmobi para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría Appsflyer para Android (CVE-2014-5528)

Fecha de publicación:
09/09/2014
Idioma:
Español
La libraría Appsflyer para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-5530

Fecha de publicación:
09/09/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-5754, CVE-2014-5755, CVE-2014-8538. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2014-5754, CVE-2014-5755, and CVE-2014-8538. Further investigation showed that an applicable library product did not exist. Notes: All CVE users should reference CVE-2014-5754, CVE-2014-5755, and/or CVE-2014-8538 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la clasificación de trafico nDPI en ntopng (CVE-2014-5464)

Fecha de publicación:
08/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la libraría de la clasificación de trafico nDPI en ntopng (también conocido como ntop) anterior a 1.2.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de la cabecera HTTP Host.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Enigmail (CVE-2014-5369)

Fecha de publicación:
08/09/2014
Idioma:
Español
Enigmail 1.7.x anterior a 1.7.2 envía emails en texto claro cuando la codificación está habilitada y solamente los recipientes BCC están especificados, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la captura del trafico de la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de administración web en oVirt (CVE-2014-0152)

Fecha de publicación:
08/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en la interfaz de administración web en oVirt 3.4.0 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la API REST en oVirt (CVE-2014-0153)

Fecha de publicación:
08/09/2014
Idioma:
Español
La API REST en oVirt 3.4.0 y anteriores almacena los IDs de sesiones en almacenaje local HTML5, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una página web manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en formisc.c en procmail (CVE-2014-3618)

Fecha de publicación:
08/09/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en formisc.c en formail en procmail 3.22 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una cabecera de email manipulada, relacionado con 'comillas inestables.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025