Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebNavigator en Siemens WinCC (CVE-2012-3028)

Fecha de publicación:
18/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en WebNavigator en Siemens WinCC v7.0 SP3 y versiones anteriores, tal como se utiliza en SIMATIC PCS v7 y otros productos, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o secuestrar la autenticación de usuarios de su elección para las peticiones que modifican datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Web Navigator en Siemens WinCC (CVE-2012-3031)

Fecha de publicación:
18/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Web Navigator en Siemens WinCC v7.0 SP3 y versiones anteriores, tal y como se usan en SIMATIC PCS v7 y otros productos, permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un parámetro (1) GET, (2) POST, o (3) una cabecera HTTP Referer.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens WinCC (CVE-2012-3032)

Fecha de publicación:
18/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Siemens WinCC v7.0 SP3 y anteriores, como se usa en SIMATIC PCS7 y otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de un mensaje SOAP modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens WinCC (CVE-2012-3034)

Fecha de publicación:
18/09/2012
Idioma:
Español
WebNavigator en Siemens WinCC v7.0 SP3 y anteriores, como se usa en SIMATIC PCS7 y otros productos, permite a atacantes remotos descubrir un nombre de usuario y contraseña a través de parámetros modificados en métodos no especificados de controles ActiveX
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2012-4969)

Fecha de publicación:
18/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de error en la gestión de recursos en la función CMshtmlEd::Exec en mshtml.dll en Microsoft Internet Explorer 6 a 9 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web diseñado, como se ha explotado en septiembre de 2012.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CoSoSys Endpoint Protector (CVE-2012-2994)

Fecha de publicación:
18/09/2012
Idioma:
Español
CoSoSys Endpoint Protector 4 establece una contraseña EPProot basado enteramente en el número de serie del aparato, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos obtener acceso a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Phone 7 (CVE-2012-2993)

Fecha de publicación:
18/09/2012
Idioma:
Español
Microsoft Windows Phone 7 no comprueba el nombre de dominio en el campo nombre común(CN) del sujeto en un certificado X.509, lo que permite ataques hombre-en-el-medio (MITM) falseando un servidor SSL para los protocolos (1) POP3, (2) IMAP, o (3) SMTP a través válidos de su elección.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2012-2056)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF)en el módulo de bloqueo de contenido (Content Lock) para Drupal permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas de su elección a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en edit en el Webfolio CMS (CVE-2012-1899)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en webfolio/admin/users/edit en el Webfolio CMS v1.1.4 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los campos (1) First name, (2) Last name o (3) Email (requerido).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2012-2057)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF)en el módulo Bulk Ubercart Updater para Drupal permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de las víctimas de su elección a través de vectores desconocidos relacionados con formAPI.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2012-2058)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
El módulo Payflow Ubercart para Drupal no utiliza un token seguro, lo que permite a atacantes remotos falsificar pagos a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2012-2059)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo newsticker ticketyboo para Drupal permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025