Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en vmtadmin.cgi en VMTurbo Operations Manager (CVE-2014-5073)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
vmtadmin.cgi en VMTurbo Operations Manager anterior a 4.6 build 28657 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el parámetro fileDate en una llamada DOWN.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-5147)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
Xen 4.4.x, cuando funciona un kernel de 64 bits en un sistema ARM, no maneja debidamente las trampas del domino invitado que utiliza una anchura de dirección diferente, lo que permite a usuarios locales invitados causar una denegación de servicio (caída del anfitrión) a través de un proceso de 32 bits manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función __gconv_translit_find en GNU C Library (CVE-2014-5119)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función __gconv_translit_find en gconv_trans.c en GNU C Library (también conocido como glibc) permite a atacantes dependientes de contexto causar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código arbitrario a través de vectores relacionados con la variable del entorno CHARSET y los módulos de transliteración gconv.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo User Management en McAfee Network Security Manager (CVE-2014-2390)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el módulo User Management en McAfee Network Security Manager (NSM) anterior a 6.1.15.39 7.1.5.x anterior a 7.1.5.15, 7.1.15.x anterior a 7.1.15.7, 7.5.x anterior a 7.5.5.9, y 8.x anterior a 8.1.7.3 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios para solicitudes que modifican las cuentas de los usuarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en DCTStream.cc en Poppler (CVE-2010-5110)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
DCTStream.cc en Poppler anterior a 0.13.3 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un fichero PDF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WordPress Mobile Pack para WordPress (CVE-2014-5337)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
El plugin WordPress Mobile Pack anterior a 2.0.2 para WordPress no restringe debidamente el acceso a los puesto protegidos por contraseña, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una acción exportarticles en export/content.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Six Apart Movable Type Pro (CVE-2012-1503)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Six Apart (anteriormente Six Apart KK) Movable Type (MT) Pro 5.13 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de la sección de comentarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de gestión en Aruba Networks ClearPass Policy Manager (CVE-2014-2593)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
La consola de gestión en Aruba Networks ClearPass Policy Manager 6.3.0.60730 permite a usuarios locales ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en ciertos argumentos de un comando válido como fue demostrado por (1) la rasesión del estado de los sistemas y (2) los comandos ping de la red.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Innovative Interfaces Encore Discovery Solution (CVE-2014-5127)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en Innovative Interfaces Encore Discovery Solution 4.3 permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL en un parámetro no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Innovative Interfaces Encore Discovery Solution (CVE-2014-5128)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
Innovative Interfaces Encore Discovery Solution 4.3 coloca un token de sesión en la URI, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en en event / index2.do en ManageEngine EventLog Analyzer (CVE-2014-4930)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) en event / index2.do en ManageEngine EventLog Analyzer anterior a la versión 9.0, compilación 9002, permiten a los atacantes remotos inyectar script web arbitrario o HTML a través del (1) ancho, (2) altura, (3) url (4) helpP, (5) pestaña, (6) módulo, (7) completeData, (8) RBBNAME, (9) TC, (10) rtype, (11) eventCriteria, (12) q, (13) flushCache, o (14) parámetro del producto. Corregido en Build 11072.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el proceso de instalación en IBM Security AppScan Enterprise en Linux (CVE-2014-4806)

Fecha de publicación:
29/08/2014
Idioma:
Español
El proceso de instalación en IBM Security AppScan Enterprise 8.x anterior a 8.6.0.2 iFix 003, 8.7.x anterior a 8.7.0.1 iFix 003, 8.8.x anterior a 8.8.0.1 iFix 002, y 9.0.x anterior a 9.0.0.1 iFix 001 en Linux coloca una contraseña en texto plano en un fichero temporal, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de este fichero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025