Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en syncevolution (CVE-2014-1639)

Fecha de publicación:
28/01/2014
Idioma:
Español
syncevo/installcheck-local.sh en syncevolution anterior a la versión 1.3.99.7 usa mktemp para crear un archivo temporal seguro pero anexa un sufijo al nombre de archivo original y escribe a este nuevo nombre de archivo, lo que permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios a través de un ataque symlink en el nuevo nombre de archivo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en axiom (CVE-2014-1640)

Fecha de publicación:
28/01/2014
Idioma:
Español
axiom-test.sh en axiom 20100701-1.1 usa tempfile para crear un archivo temporal seguro pero anexa un sufijo al nombre de archivo original y escribe en este nuevo nombre de archivo, lo que permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios a través de un ataque symlink en el nuevo nombre de archivo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Enghouse Interactive Professional Services (CVE-2013-6838)

Fecha de publicación:
28/01/2014
Idioma:
Español
Un complemento de producto Enghouse Interactive Professional Services sin especificar en Enghouse Interactive IVR Pro (VIP2000) 9.0.3 (rel903), cuando se usa OpenVZ y la personalización de reserva, utiliza la misma llave SSH privada a través de distintas instalaciones de consumidores, lo que permite a atacantes remotos obtener privilegios mediante el conocimiento de esta llave.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bitweaver (CVE-2012-5192)

Fecha de publicación:
28/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio en gmap/view_overlay.php en Bitweaver 2.8.1 y anteriores versiones permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de secuencias ""%2F" (punto punto barra codificada) en el parámetro overlay_type.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Perl (CVE-2013-7135)

Fecha de publicación:
28/01/2014
Idioma:
Español
El módulo Proc::Daemon 0.14 para Perl usa permisos world-writable en un archivo que almacena un ID de proceso, lo que permite a usuarios locales tener un impacto no especificado mediante la modificación de este archivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Starbucks para iOS (CVE-2014-0647)

Fecha de publicación:
28/01/2014
Idioma:
Español
La aplicación Starbucks 2.6.1 para iOS almacena información sensible en texto plano en el archivo log de Crashlyrics (/Library/Caches/com.crashlytics.data/com.starbucks.mystarbucks/session.clslog), lo que permite a atacantes descubrir nombres de usuario, contraseñas, y direcciones de e-mail a través de una aplicación que lea session.clslog.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM GSKit (CVE-2013-6747)

Fecha de publicación:
27/01/2014
Idioma:
Español
IBM GSKit 7.x anterior a la versión 7.0.4.48 y 8.x anterior a 8.0.50.16, tal como se usa en IBM Security Directory Server (ISDS) y Tivoli Directory Server (TDS), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación o cuelgue) a través de una cadena de certificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cxxtools (CVE-2013-7298)

Fecha de publicación:
26/01/2014
Idioma:
Español
query_params.cpp en cxxtools anterior a v2.2.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recursión infinita y caída) a través de una consulta HTTP que contenga caracteres %% (doble porcentaje).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tntnet (CVE-2013-7299)

Fecha de publicación:
26/01/2014
Idioma:
Español
framework/common/messageheaderparser.cpp en Tntnet antes de 2.2.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un encabezado que termina en \ n en vez de \ r \ n, lo que impide que un terminador nulo se agregue y permite que Tntnet incluya encabezados de otras peticiones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro id del componente JV Comment (com_jvcomment) para Joomla! (CVE-2014-0794)

Fecha de publicación:
26/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JV Comment (com_jvcomment) anterior a versión 3.0.3 para Joomla!, permite a los usuarios autenticados remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro id en una acción comment.like en archivo index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix GoToMeeting (CVE-2014-1664)

Fecha de publicación:
26/01/2014
Idioma:
Español
La aplicación Citrix GoToMeeting v5.0.799.1238 para Android registra las peticiones HTTP que contienen información sensible, lo que permite a atacantes remotos obtener IDs de usuario, detalles de las reuniones, y tokens de autenticación a través de una aplicación que lea el fichero de registro del sistema.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ** DISPUTADA ** (CVE-2014-1607)

Fecha de publicación:
26/01/2014
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** Vulnerabilidad de XSS en el módulo EventCalendar para Drupal 7.14 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro year en eventcalander/. NOTA: este problema ha sido disputado por el equipo de seguridad de Drupal; puede resultar ser especifico a un sitio. Si esto es el caso, este CVE será RECHAZADA en el futuro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025