Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AirPort para Apple Mac OS X (CVE-2011-0196)

Fecha de publicación:
24/06/2011
Idioma:
Español
AirPort para Apple Mac OS X antes de v10.5.8 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites leer y posterior reinicio) a través de marcos (frames) Wi-Fi en la red inalámbrica local.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en contribpdfmarkpdfroff.sh en GNU troff (CVE-2009-5044)

Fecha de publicación:
24/06/2011
Idioma:
Español
contrib/pdfmark/pdfroff.sh en GNU troff (también conocido como groff) antes de v1.21 permite sobreescribir ficheros de su elección a los usuarios locales a través de un ataque de enlace simbólico sobre un fichero temporal pdf#####.tmp .
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en clusterip_proc (CVE-2011-2534)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función clusterip_proc_write en net/ipv4/netfilter/ipt_CLUSTERIP.c en el kernel de Linux en la v2.6.39 y anteriores que podría permitir a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) o que tienen un impacto no especificado a través de una operación de escritura a mano, en relación a los datos de cadena que carece de un terminador '\ 0'.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en D-Bus (CVE-2011-2533)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
La secuencia de comandos de configuración de D-Bus (también conocido como DBus) v1.2.x antes de v1.2.28 permite a usuarios locales sobreescribir ficheros de su elección mediante un ataque de enlaces simbólicos en un archivo especificado en /tmp/.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DJabberd (CVE-2011-2206)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
XMLParser.pm en DJabberd v0.85 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros arbitrarios, y posiblemente enviar peticiones HTTP a los servidores de intranet o causar una denegación de servicio (CPU y el consumo de memoria), a través de una declaración de entidad XML externo junto con una referencia de entidad, una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-1757.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función en D-Bus (CVE-2011-2200)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
La función _dbus_header_byteswap en dbus-marshal-header.c en D-Bus (también conocido como Dbus) v1.2.x antes de v1.2.28, v1.4.x antes de v1.4.12, y v1.5 antes de v1.5.4 no controla correctamente un orden de bytes no-nativos, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (pérdida de la conexión), obtener información potencialmente sensible, o llevar a cabo ataques de modificacion de estado no especificados a través de mensajes manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WeblyGo (CVE-2011-1330)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WeblyGo v5.0 Pro/LE, v5.02 Pro/LE, v5.03 Pro/LE, v5.04 Pro/LE, and v5.10 Pro/LE permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2011-1170)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
net/ipv4/netfilter/arp_tables.c en la implementación de IPv4 en el kernel de Linux antes de v2.6.39 no coloca el caracter esperado '\ 0' al final de la cadena de datos en los valores de una estructura de miembros, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel mediante el aprovechamiento de la capacidad CAP_NET_ADMIN para emitir una petición manipulada, y leer el argumento del proceso modprobe resultante.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2011-1171)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
net/ipv4/netfilter/ip_tables.c en la implementación de IPv4 en el kernel de Linux antes de v2.6.39 no coloca el caracter esperado '\ 0' al final de la cadena de datos en los valores de una estructura de miembros, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel mediante el aprovechamiento de la capacidad CAP_NET_ADMIN para emitir una petición manipulada, y leer el argumento del proceso modprobe resultante.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2011-1172)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
net/ipv6/netfilter/ip6_tables.c en la implementación de IPv6 en el kernel de Linux antes de v2.6.39 no coloca el esperado carácter '\ 0' al final de la cadena de datos en los valores de cierta estructura de los miembros, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel mediante el aprovechamiento de la capacidad CAP_NET_ADMIN para emitir una petición manipulada, y leer el argumento del proceso modprobe resultante.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2011-1173)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
La función econet_sendmsg en net/econet/af_econet.c en el kernel Linux antes de v2.6.39 en plataformas x86_64, permite a atacantes remototos obtener información potencialmente sensible de la pila de memoria del kernel leyendo datos no inicializados en el campo ah de un paquete Acorn Universal Networking (AUN)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Prosody (CVE-2011-2531)

Fecha de publicación:
22/06/2011
Idioma:
Español
Prosody v0.8.x antes de v0.8.1, cuando se usa MySQL, asigna un tipo de datos incorrecto para la columna de valores en algunas tablas, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (truncamiento de datos) mediante el envío de una gran cantidad de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025