Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ZeroClipboard (CVE-2014-1869)

Fecha de publicación:
08/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en ZeroClipboard.swf en ZeroClipboard anterior a 1.3.2, mantenido por Jon Rohan y James M. Greene, permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores relacionados con ciertos parámetros de consulta SWF (también conocido como loaderInfo.parameters).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en python-bugzilla (CVE-2013-2191)

Fecha de publicación:
08/02/2014
Idioma:
Español
python-bugzilla anterior a 0.9.0 no valida los certificados X.509 , lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores Bugzilla a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libcap (CVE-2011-4099)

Fecha de publicación:
08/02/2014
Idioma:
Español
El programa capsh en libcap anterior a 2.22 no cambia el directorio de trabajo actual cuando la opción --chroot es especificada, lo que permite a usuarios locales evadir las restricciones chroot a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Gajim (CVE-2012-5524)

Fecha de publicación:
08/02/2014
Idioma:
Español
La función _ssl_verify_callback en tls_nb.py en Gajim anterior a 0.15.3 no verifica debidamente los certificados SSL, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de man-in-the-middle (MITM) y falsificar servidores a través de un certificado arbitrario de una CA confiable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Roundcube Webmail (CVE-2013-1904)

Fecha de publicación:
08/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio absoluto en steps/mail/sendmail.inc en Roundcube Webmail anterior a 0.7.3 y 0.8.x anterior a 0.8.6 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de una ruta completa en el parámetro _value para la configuración generic_message_footer en una acción save-perf hacia index.php, tal y como se explotó activamente en marzo de 2013.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en virt-v2v (CVE-2011-1773)

Fecha de publicación:
08/02/2014
Idioma:
Español
virt-v2v anterior a 0.8.4 no conserva la contraseña de la consola de VNC cuando convierte un invitado, lo que permite a usuarios locales evadir la autenticación de VNC mediante la conexión sin una contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Command School Student Management System (CVE-2014-1915)

Fecha de publicación:
07/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en Command School Student Management System 1.06.01 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de (1) administradores para solicitudes que cambian la contraseña del administrador a través de una acción de actualización hacia sw/admin_change_password.php o (2) victimas no especificadas para solicitudes que añaden un tema o una entrada del blog hacia sw/add_topic.php. NOTA: el vector 2 puede ser aprovechado para evadir los requisitos de autenticación para explotar el vector 1 en CVE-2014-1914.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Command School Student Management System (CVE-2014-1914)

Fecha de publicación:
07/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Command School Student Management System 1.06.01 permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) parámetro topic hacia sw/add_topic.php o (2) el parámetro nick hacia sw/chat/message.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC WinCC OA (CVE-2014-1696)

Fecha de publicación:
07/02/2014
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC WinCC OA anterior a 3.12 P002 January usa un algoritmo hash débil para las contraseñas, lo que hace más fácil para atacantes remotos obtener acceso a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC WinCC OA (CVE-2014-1697)

Fecha de publicación:
07/02/2014
Idioma:
Español
El servidor Web integrado en Siemens SIMATIC WinCC OA anterior a 3.12 P002 January permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de paquetes manipulados hacia el puerto TCP 4999.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC WinCC OA (CVE-2014-1698)

Fecha de publicación:
07/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Siemens SIMATIC WinCC OA anterior a 3.12 P002 January permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de paquetes manipulados hacia el puerto TCP 4999.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC WinCC OA (CVE-2014-1699)

Fecha de publicación:
07/02/2014
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC WinCC OA anterior a 3.12 P002 January permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción del servicio de monitorización) a través de peticiones HTTP malformadas hacia el puerto TCP 4999.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025