Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0619)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player antes de v10.3.181.14 en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris, y antes de v10.3.185.21 en Android, permite a los atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente de CVE-2011-0620, CVE-2011-0621, and CVE-2011-0622.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0620)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player antes de v10.3.181.14 en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris, y antes de v10.3.185.21 en Android, permite a los atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente de CVE-2011-0619, CVE-2011-0621, and CVE-2011-0622.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0621)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a v10.3.181.14 sobre Windows, Mac OS X, Linux, y Solaris y anterior a v10.3.185.21 sobre Android permite ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores desconocidos, relacionado con una tarea de "comprobación de límite", una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-0619, CVE-2011-0620, y CVE-2011-0622.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0622)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player antes de v10.3.181.14 en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris, y antes de v10.3.185.21 en Android, permite a los atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente de CVE -2011-0619, CVE-2011-0620, y CVE-2011-0621.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0623)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player antes de v10.3.181.14 en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris, y antes de v10.3.185.21 en Android permite a los atacantes ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados, asociados a un problema de "comprobación de límites", una vulnerabilidad diferente de CVE-2011-0624, CVE-2011-0625, and CVE-2011-0626.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0624)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a v10.3.181.14 sobre Windows, Mac OS X, Linux, y Solaris y anterior a v10.3.185.21 sobre Android permite ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos, relacionado con una tarea de "comprobación de límite", una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-0623, CVE-2011-0625, y CVE-2011-0626.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0625)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player antes de v10.3.181.14 en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris, y antes de v10.3.185.21 en Android, permite a los atacantes ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados, asociados a un problema de "comprobación de límites", una vulnerabilidad diferente de CVE- 2011-0623, CVE-2011-0624, y CVE-2011-0626.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0626)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a v10.3.181.14 sobre Windows, Mac OS X, Linux, y Solaris y anterior a v10.3.185.21 sobre Android permite a atacantes ejecutara código de su elección a través de vectores no especificados, relacionado con una tarea "comprobación de límite", una vulnerabilidad diferente que CVE-2011-0623, CVE-2011-0624, y CVE-2011-0625.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-0627)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Player en versiones anteriores a v10.3.181.14 en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris, y anteriores a v10.3.185.21 en Android, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio ( corrupción de memoria ) a través de contenido de Flash elaborado para ese fin, como las que fueron posiblemente explotadas en mayo 2011 por un documento de Microsoft Office con un archivo .swf incrustado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo HTTPS en libwww-perl (LWP) (CVE-2011-0633)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
La Red:: El módulo HTTPS en libwww-perl (LWP) antes de la v6.00, como los utilizados en WWW:: Mechanize, LWP:: UserAgent, y otros productos, cuando se ejecuta en entornos que no establecen la cabecera If-ssl-cert-Subject , no permite la plena validación de certificados SSL de forma predeterminada, que permite a atacantes remotos suplantar a servidoresa través de ataques de hombre en el mediocon nombres que no están debidamente validados. NOTA: se podría argumentar que se trata de una limitación de diseño de la Red:: HTTPS API, e implementaciones separadas deberían tener asignadas independientemente identificadores CVE para no tener esta limitación. Sin embargo, debido a que esta API fue modificada con LWP, se les asigna un solo identificador CVE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en en el método SetActiveXGUID en el control VersionInfo ActiveX en GenVersion.dll (CVE-2011-2089)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en el método SetActiveXGUID en el control VersionInfo ActiveX en GenVersion.dll v8.0.138.0 en el subsistema WebHMI en ICONICS BizViz v9.x anterior a v9.22 y GENESIS32 v9.x anterior a v9.22 permite a atacantes remotos ejecutar código de su lección a través de una cadena larga en el argumento. NOTA: alguno de estos detalles son obtenidos de terceras partes de información
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Intelligent Management Center (IMC) (CVE-2011-1852)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en tftpserver.exe en HP Intelligent Management Center (IMC) v5.0 antes de E0101L02 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un paquete de contenido manipulado acompañando un opcode (1) DATA o (2) ERROR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025