Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la consola de gestión de Java (tambíen conocida como Java console) en el componente Symantec Security Information Manager (SSIM) (CVE-2013-1613)

Fecha de publicación:
08/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la consola de gestión de Java (tambíen conocida como Java console) en el componente <br /> Symantec Security Information Manager (SSIM) v4.7.x y v4.8.x anteriores a v4.8.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de gestión de Java (tambíen conocida como Java console) en el componente Symantec Security Information Manager (SSIM) (CVE-2013-1614)

Fecha de publicación:
08/07/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en la consola de gestión de Java (tambíen conocida como Java console) en el componente <br /> Symantec Security Information Manager (SSIM) v4.7.x y v4.8.x anteriores a v4.8.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos web o HTML mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La consola de gestión de Java (tambíen conocida como Java console) en el componente Symantec Security Information Manager (SSIM) (CVE-2013-1615)

Fecha de publicación:
08/07/2013
Idioma:
Español
La consola de gestión de Java (tambíen conocida como Java console) en el componente <br /> Symantec Security Information Manager (SSIM) v4.7.x y v4.8.x anteriores a v4.8.1 permite a atacantes remotos a obtener información sensible a través de llamadas a la API web-GUI no especificadas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en netcephauth_none.c en el kernel de Linux (CVE-2013-1059)

Fecha de publicación:
08/07/2013
Idioma:
Español
net/ceph/auth_none.c en el kernel de Linux hasta v3.10 permite a atacantes remotos a provocar una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y caída del sistema) o posiblemente tener otros impactos no determinados a través de mensajes de auto respuesta que provocan un intento de operación de construir una respuesta.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer (CVE-2013-3299)

Fecha de publicación:
06/07/2013
Idioma:
Español
RealNetworks RealPlayer v16.0.2.32 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (por consumo de recursos o por caída de la aplicación) a través de un documento HTML que contiene código JavaScript que construye una cadena demasiado larga.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TFTP en IBM AIX y VIOS (CVE-2013-3005)

Fecha de publicación:
06/07/2013
Idioma:
Español
El cliente TFTP en IBM AIX v6.1 y v7.1, y VIOS v2.2.2.2-FP-26 SP-02, cuando RBAC está activada, permite a los usuarios remotos autenticados evitar los permisos de propiedad de archivos, y leer o sobrescribir archivos de su elección, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en routers y switches HP 3COM y HP H3C (CVE-2013-2340)

Fecha de publicación:
06/07/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en los routers y switches HP 3COM y HP H3C: HP ProCurve JC###A, JC###B, JD###A, JD###B, JE###A, JF###A, JF###B, JF###C, JG###A, 658250-B21, y 658247-B21, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección u obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en routers HP 3COM y switches HP H3C (CVE-2013-2341)

Fecha de publicación:
06/07/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en los routers HP 3COM y switches HP H3C: HP ProCurve JC###A, JC###B, JD###A, JD###B, JE###A, JF###A, JF###B, JF###C, JG###A, 658250-B21, y 658247-B21, permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección u obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Business Process Manager (CVE-2013-0581)

Fecha de publicación:
06/07/2013
Idioma:
Español
Multiples Vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Business Process Manager (BPM) v7.5.1.x, v8.0.0.x y v8.0.1 antes de FP1 permiten a los usuarios autenticados remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con (1) ProcessPortal/jsp/socialPortal/dashboard.jsp, (2) teamworks/executeServiceByName, (3) portal/jsp/viewAdHocReportWizard.do, o (4) rest/bpm/wle/v1/process.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en parche de Red Hat para el kernel de Linux v2.6.32 (CVE-2013-2224)

Fecha de publicación:
04/07/2013
Idioma:
Español
Cierto parche de Red Hat para el kernel de Linux v2.6.32 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) v6 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (restricciones de funcionamiento y caída del sistema) o, posiblemente, obtener privilegios a través de una llamada al sistema sendmsg con la opción IP_RETOPTS, como lo demuestra con hemlock.c. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incorrecta para CVE-2012-3552.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función sctp_sf_do_5_2_4_dupcook en netsctpsm_statefuns.c en la implementación SCTP en el kernel de Linux (CVE-2013-2206)

Fecha de publicación:
04/07/2013
Idioma:
Español
La función sctp_sf_do_5_2_4_dupcook en net/sctp/sm_statefuns.c en la implementación SCTP en el kernel de Linux anterior a v3.8.5 no maneja correctamente asociaciones durante el proceso de duplicación de COOKIE ECHO chunk, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (puntero NULL y caída del sistema) o posiblemente tenga otro impacto sin especificar a través de tráfico SCTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función ip6_sk_dst_check en netipv6ip6_output.c en el kernel de Linux (CVE-2013-2232)

Fecha de publicación:
04/07/2013
Idioma:
Español
La función ip6_sk_dst_check en net/ipv6/ip6_output.c en el kernel de Linux antes de v3.10 permite a usuarios locales causar una denegación de servicios (caída del sistema) mediante el uso de un socket AF_INET6 para una conexión a una interfaz IPv4.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025