Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2013-4999)

Fecha de publicación:
31/07/2013
Idioma:
Español
phpMyAdmin 4.0.x anterior a 4.0.4.2, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición inválida, que revela la ruta de instalación en un mensaje de error. Relacionado con Error.class.php y Error_Handler.class.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2013-5000)

Fecha de publicación:
31/07/2013
Idioma:
Español
phpMyAdmin 3.5.x anterior a 3.5.8.2, permite a a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición inválida, que muestra la ruta de instalación en un mensaje de error. Relacionado con config.default.php y otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2013-5001)

Fecha de publicación:
31/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS enlibraries/plugins/transformations/abstract/TextLinkTransformationsPlugin.class.php en phpMyAdmin 4.0.x anterior a 4.0.4.2, permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias web o HTML arbitrarias a través de un nombre de objeto modificado asociado a un enlace TextLinkTransformationPlugin.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2013-4934)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
La función netmon_open en wiretap/netmon.c del validador de archivos Netmon en Wireshark 1.8.x anterior 1.8.9 y 1.10.x anterior 1.10.1, no inicializa determinados miembros de estructuras, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector ASN.1 PER en Wireshark (CVE-2013-4935)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
La función dissect_per_length_determinant en epan/dissectors/packet-smtp.c del disector ASN.1 PER en Wireshark 1.8.x anterior a 1.8.9 y 1.10.x anterior a 1.10.1 no inicializa un tamaño de campo en determinadas situaciones anormales, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector PROFINET Real-Time en Wireshark (CVE-2013-4936)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
La función dissect_smtp en epan/dissectors/packet-smtp.c del disector PROFINET Real-Time en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.1 no inicializa determinados miembros estructuras, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (deferencia puntero nulo y caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector Radiotap en Wireshark (CVE-2013-4921)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función dissect_radiotap en epan/dissectors/packet-ieee80211-radiotap.c del disector Radiotap de Wireshark 1.10.x anterior 1.10.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector DCOM ISystemActivator en Wireshark (CVE-2013-4922)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en epan/dissectors/packet-dcom-sysact.c del disector DCOM ISystemActivator de Wireshark 1.10.x anterior 1.10.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector DCOM ISystemActivator en Wireshark (CVE-2013-4923)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
Fuga de memoria en epan/dissectors/packet-dcom-sysact.c del disector DCOM ISystemActivator de Wireshark 1.10.x anterior 1.10.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector DCOM ISystemActivator en Wireshark (CVE-2013-4924)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
Error de entero sin signo en epan/dissectors/packet-dcom-sysact.c del disector DCOM ISystemActivator de Wireshark 1.10.x anterior 1.10.1, no valida adecuadamente determinados valores, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de aserción y cierre de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector DCOM ISystemActivator en Wireshark (CVE-2013-4925)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
Error de entero sin signo en epan/dissectors/packet-dcom-sysact.c del disector DCOM ISystemActivator de Wireshark 1.10.x anterior 1.10.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de aserción y cierre de demonio) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector DCOM ISystemActivator en Wireshark (CVE-2013-4926)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
epan/dissectors/packet-dcom-sysact.c del disector DCOM ISystemActivator de Wireshark 1.10.x anterior 1.10.1, no determina adecuadamente si hay datos pendientes de procesar, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025