Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PaperThin CommonSpot (CVE-2014-2871)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
PaperThin CommonSpot anterior a 7.0.2 y 8.x anterior a 8.0.3 depende de una sesión HTTP para la entrada de credenciales en páginas de inicio de sesión, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible escuchando la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PaperThin CommonSpot (CVE-2014-2872)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
PaperThin CommonSpot anterior a 7.0.2 y 8.x anterior a 8.0.3 permite a atacantes remotos obtener información potencialmente sensible de un listado de directorio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PaperThin CommonSpot (CVE-2014-2873)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
PaperThin CommonSpot anterior a 7.0.2 y 8.x anterior a 8.0.3 no requiere autenticación para acceso a archivos de registro, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible de servidor mediante el uso de un nombre previsible en una solicitud para un archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PaperThin CommonSpot (CVE-2014-2874)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
PaperThin CommonSpot anterior a 7.0.2 y 8.x anterior a 8.0.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de metacaracteres de shell en un contexto no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor en IBM MessageSight (CVE-2014-0921)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
El servidor en IBM MessageSight 1.x anterior a 1.1.0.0-IBM-IMA-IT01015 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de demonio y pérdida de datos de mensaje) a través de cabeceras malformadas durante una actualización de conexión de WebSockets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM MessageSight (CVE-2014-0922)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
IBM MessageSight 1.x anterior a 1.1.0.0-IBM-IMA-IT01015 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de recursos) a través de datos WebSockets MQ Telemetry Transport (MQTT).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM MessageSight (CVE-2014-0923)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
IBM MessageSight 1.x anterior a 1.1.0.0-IBM-IMA-IT01015 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio del demonio) a través de datos de autenticación MQ Telemetry Transport (MQTT) manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM MessageSight (CVE-2014-0924)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
IBM MessageSight 1.x anterior a 1.1.0.0-IBM-IMA-IT01015 no verifica que todos los caracteres de la contraseña sean correctos, lo cual permite a usuarios remotos autenticados evadir restricciones de acceso mediante el aprovechamiento del conocimiento de una subcadena de la contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Content Server (CVE-2014-0642)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
EMC Documentum Content Server anterior a 6.7 SP1 P26, 6.7 SP2 anterior a P13, 7.0 anterior a P13 y 7.1 anterior a P02 permite a usuarios remotos autenticados evadir restricciones de acceso y leer metadatos de ciertos ficheros a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el proveedor de contenido en la aplicación CamiApp de KOKUYO para Android (CVE-2014-1986)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
El proveedor de contenido en la aplicación CamiApp versión 1.21.1 y anteriores de KOKUYO para Android, permite a los atacantes omitir las restricciones de acceso previstas y leer la información de la base de datos por medio de una aplicación diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Workstation (CVE-2014-2384)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
vmx86.sys en VMware Workstation 10.0.1 build 1379776 y VMware Player 6.0.1 build 1379776 en Windows podría permitir a usuarios locales causar una denegación de servicio (violación de lectura de acceso y caída de sistema) a través de un buffer manipulado en una llamada IOCTL. NOTA: el investigador informa que "el proveedor clasifico el problema como no explotable."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Adobe Reader Mobile para Android (CVE-2014-0514)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
La aplicación Adobe Reader Mobile anterior a 11.2 para Android no restringe debidamente el uso de JavaScript, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un documento PDF manipulado, un problema relacionado con CVE-2012-6636.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025