Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Firefox ESR, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2014-1497)

Fecha de publicación:
19/03/2014
Idioma:
Español
La función mozilla::WaveReader::DecodeAudioData en Mozilla Firefox anterior a 28.0, Firefox ESR 24.x anterior a 24.4, Thunderbird anterior a 24.4 y SeaMonkey anterior a 2.25 permite a atacantes remotos obtener información sensible de memoria dinámica de procesos, causar una denegación de servicio (lectura fuera de rango y caída de aplicación), o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un archivo WAV manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y SeaMonkey (CVE-2014-1498)

Fecha de publicación:
19/03/2014
Idioma:
Español
El método crypto.generateCRMFRequest en Mozilla Firefox anterior a 28.0 y SeaMonkey anterior a 2.25 no valida debidamente cierto tipo de clave, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de vectores que provocan la generación de una clave que soporta el algoritmo Elliptic Curve ec-dual-use.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-2120)

Fecha de publicación:
19/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la página de inicio de sesión de WebVPN en el software Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de un parámetro no especificado, también conocido como Bug ID CSCun19025.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/10/2025

Vulnerabilidad en Cisco Hosted Collaboration Solution (CVE-2014-2121)

Fecha de publicación:
19/03/2014
Idioma:
Español
El software basado en Java en Cisco Hosted Collaboration Solution (HCS) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cierre de puertos TCP) a través de vectores no especificados, también conocido como Bug IDs CSCug77633, CSCug77667, CSCug78266, CSCug82795 y CSCuh58643.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Hosted Collaboration Solution (CVE-2014-2122)

Fecha de publicación:
19/03/2014
Idioma:
Español
Fuga de memoria en la GUI en el servidor Impact en Cisco Hosted Collaboration Solution (HCS) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCub58999.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeType (CVE-2014-2241)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Las funciones (1) cf2_initLocalRegionBuffer y (2) cf2_initGlobalRegionBuffer en cff/cf2ft.c en FreeType anterior a 2.5.3 no comprueban debidamente si una subrutina existe, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de aserción), tal y como fue demostrado por un archivo ttf manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Cloud Identity Manager, McAfee Cloud Single Sign On e Intel Expressway Cloud Access 360-SSO (CVE-2014-2536)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en McAfee Cloud Identity Manager 3.0, 3.1 y 3.5.1, McAfee Cloud Single Sign On (MCSSO) anterior a 4.0.1 e Intel Expressway Cloud Access 360-SSO 2.1 y 2.5 permite a usuarios remotos autenticados leer un archivo no especificado que contiene un hash de la contraseña de administrador a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Sophos UTM (CVE-2014-2537)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Fuga de memoria en la pila TCP en el kernel en Sophos UTM anterior a 9.109 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Web Gateway (CVE-2014-2535)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en McAfee Web Gateway (MWG) 7.4.x anterior a 7.4.1, 7.3.x anterior a 7.3.2.6 y 7.2.0.9 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de una solicitud manipulada hacia el puerto de filtrado web.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Free Download Manager (CVE-2014-2087)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la función CDownloads_Deleted::UpdateDownload en Downloads_Deleted.cpp en Free Download Manager 3.9.3 build 1360, 3.8 build 1173, 3.0 build 852 y anteriores permite a atacantes remotos asistidos por usuario ejecutar código arbitrario a través de un nombre de archivo largo, lo que después es eliminado de la cola de descarga por el usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2014-1608)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función mci_file_get en api/soap/mc_file_api.php en MantisBT anterior a 1.2.16 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una etiqueta envolvente manipulada en una solicitud mc_issue_attachment_get SOAP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Directory Server (CVE-2014-0132)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad de autenticación SASL en 389 Directory Server anterior a 1.2.11.26 permite a usuarios remotos autenticados conectar como un usuario arbitrario y ganar privilegios a través del parámetro authzid en un SASL/GSSAPI bind.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025