Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2013-2170

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Dell PowerConnect 3348, 3524p y 5324 (CVE-2013-3594)

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Español
El servicio SSH en los switches Dell PowerConnect 3348 1.2.1.3, 3524p 2.0.0.48, y 5324 2.0.1.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reset de dispositivo) o posiblemente ejecutar código de forma arbitraria enviando muchos paquetes al puerto TCP 22.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dell PowerConnect 3348, 3524p y 5324 (CVE-2013-3595)

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Español
La aplicación web OpenManage 2,5 build 1.19 en los switches Dell PowerConnect 3348 1.2.1.3, 3524p 2.0.0.48, y 5324 2.0.1.4 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (reset de dispositivo) a través de una petición directa a una URL OSPF no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dell (CVE-2013-3606)

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Español
La página de inicio de sesión en el servidor web GoAhead en switches Dell PowerConnect 3348 1.2.1.3, 3524P 2.0.0.48 y 5324 2.0.1.4 , permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corte de dispositivo) a través de un nombre de usuario largo .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco (CVE-2014-0668)

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en el portal en Secure Access Control System de Cisco (ACS), que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un parámetro no especificado, también conocido como Bug ID CSCue65949.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2013-6488

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2013-0328. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2013-0328. Notes: All CVE users should reference CVE-2013-0328 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2013-7078)

Fecha de publicación:
19/01/2014
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en el método errorAction en la clase base ActionController en el Framwork Extbase en TYPO3 4.5.0 hasta  4.5.31, 4.7.0 hasta  4.7.16, 6.0.0 hasta 6.0.11 y 6.1.0 hasta 6.1.6, cuando la propiedad Rewritten Mapper está activada, que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una entrada no especificada, que se traduce en un mensaje de error. NOTA: esta podría ser la misma vulnerabilidad CVE-2.013-7.072.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en qemu (CVE-2013-4375)

Fecha de publicación:
19/01/2014
Idioma:
Español
El backend PV qdisk en qemu-xen de Xen 4.2.x y 4.3.x anteriores a 4.3.1, y qemu 1.1 y otras versiones, permite a invitados locales HVM causar una denegación de servicio (consumo de referencia de concesión de dominio) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EN DISPUTA (CVE-2013-2185)

Fecha de publicación:
19/01/2014
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** ** El método readObject en la clase DiskFileItem en Apache Tomcat y JBoss Web, tal como se utiliza en la plataforma Red Hat JBoss Enterprise Application 6.1.0 y Red Hat JBoss Portal 6.0.0, permite a atacantes remotos para escribir en archivos arbitrarios a través de un byte NULL en un nombre de archivo en una instancia serializada, un problema similar a CVE-2013-2.186. NOTA: se ha informado que este problema es disputado por el equipo de Apache Tomcat, aunque Red Hat lo considera una vulnerabilidad. La disputa parece considerar si se trata de la responsabilidad de las aplicaciones para evitar que los datos no confiables para ser deserializados, o si esta clase debe proteger inherentemente contra este tema.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libimobiledevice (CVE-2013-2142)

Fecha de publicación:
19/01/2014
Idioma:
Español
userpref.c en libimobiledevice 1.1.4, cuando $HOME y $XDG_CONFIG_HOME no están definidos, permite a usuarios locales sobreescribir archivos d eforma arbitraria a través de un ataque symlink en (1) HostCertificate.pem, (2)HostPrivateKey.pem, (3) libimobiledevicerc, (4) RootCertificate.pem, o (5) RootPrivateKey.pem en /tmp/root/.config/libimobiledevice/.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dcraw (CVE-2013-1438)

Fecha de publicación:
19/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en dcraw 0.8.x hasta 0.8.9, utilizado en libraw, ufraw, shotwell y otros productos, permite a atacantes dependientes de contexto causar una denegación de servicio a través de un archivo fotográfico manipulado que desencadena un (1) divide-by-zero, (2) bucle infinito, o (3) referencia a puntero nulo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2013-0244)

Fecha de publicación:
19/01/2014
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en Drupal 6.x anterior a 6.28 y 7.x anterior a 7.19, cuando se ejecuta con versiones anteriores de jQuery que son vulnerables a CVE-2011-4969, que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través vectores que involucran funciones Javascript sin especificar que se utilizan para seleccionar los elementos DOM.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025