Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (ACS) (CVE-2014-0663)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en el framework web de Cisco Secure Access Control System (ACS) permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de un parámetro no especificado, tambien conocido como Bug ID CSCum03625.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unity Connection (CVE-2014-0664)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
El servidor en Cisco Unity Connection permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de comandos IMAP no especificados, tambien conocido como Bug ID CSCul49976.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Amberdms Billing System (ABS) (CVE-2010-5292)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Amberdms Billing System (ABS) anteriores a 1.4.1, cuando una instalación de multi-instancia es configurada, podría permitir a usuarios locales obtener información sensible leyendo la cache entre lanzamientos del trabajo cron include/cron/services_usage.php
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) (CVE-2013-7289)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en register.php de Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) anteriores a 0.95.8 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de los parámetros (1) first_name, (2) last_name, (3) email o (4) username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (MyBulletinBoard) (CVE-2013-7288)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en la función mycode_parse_video de inc/class_parser.php de MyBB (MyBulletinBoard) anteriores a 1.6.12 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de vectores relacionados con URLs de video Yahoo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ymantec Endpoint Protection (SEP) y Endpoint Protection Small Business Edition (CVE-2013-5009)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
La Consola de Administración en Symantec Endpoint Protection (SEP) 11.x anteriores a 11.0.7.4 y 12.x anteriores a 12.1.2 RU2 y Endpoint Protection Small Business Edition 12.x anteriores a 12.1.2 RU2 no realizan la autenticación de forma apropiada , lo cual permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios aprovechando el acceso a una cuenta de administrador limitada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Endpoint Protection (SEP) y Endpoint Protection Small Business Edition (CVE-2013-5010)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
El componente Application/Device Control (ADC) del cliente de Symantec Endpoint Protection (SEP) 11.x anteriores a 11.0.7.4 y 12.x anteriores a 12.1.2 RU2 y Endpoint Protection Small Business Edition 12.x anteriores a 12.1.2 RU2 no maneja apropiadamente politicas personalizadas, lo cual permite a usuarios locales sortear políticas de restricción y acceder a archivos o directorios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Endpoint Protection (SEP) y Endpoint Protection Small Business Edition (CVE-2013-5011)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad unquoted Windows search path en el cliente de Symantec Endpoint Protection (SEP) 11.x anteriores a 11.0.7.4 y 12.x anteriores a 12.1.2 RU2 y Endpoint Protection Small Business Edition 12.x anteriores a 12.1.2 RU2 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un programa manipulado en el directorio %SYSTEMDRIVE%.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Amberdms Billing System (ABS) (CVE-2010-5291)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Amberdms Billing System (ABS) anteriores a 1.4.1 no implementa de forma apropiada las listas negras despues de la detección de intentos inválidos de login, lo cual hace más fácil para los atacantes remotos obtener acceso a través de ataques por fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Graphviz (CVE-2014-1236)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de pila en la función chkNum de lib/cgraph/scan.l en Graphviz 2.34.0 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de vectores relacionados con un "badly formed number" y "long digit list".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2013-4460)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en account_sponsor_page.php de MantisBT 1.0.0 hasta 1.2.15 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de un nombre de proyecto.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Nisuta (CVE-2013-7282)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
La interfaz Web de administración en el router Nisuta NS-WIR150NE con firmware 5.07.41 y el router Nisuta NS-WIR300N con firmware 5.07.36_NIS01 permite a atacantes remotos evadir la autenticación mediante una cabecera HTTP "Cookie: :language=en".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025