Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función mov_text_decode_frame en FFmpeg (CVE-2012-6616)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
La función mov_text_decode_frame en libavcodec/movtextdec.c en FFmpeg anteriores a 1.0.2 permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (lectura fuera de límites y caída) a través de datos 3GPP TS 26.245 manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función prepare_sdp_description en FFmpeg (CVE-2012-6617)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
La función prepare_sdp_descriptoin en ffserver.c en FFmpeg anteriores a 1.0.2 permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (caída) a través de vectores relacionados con el formato rtp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función av_probe_input_buffer en FFmpeg (CVE-2012-6618)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
La función av_probe_input_buffer en libavformat/utils.c en FFmpeg anteriores a 1.0.2, cuando se ejecutan ciertos valores "probesize", permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (caída) a través de ficheros MP3 manipulados, posiblemente relacionado con el tamaño del frame o la falta de suficientes frames para estimar la tasa ("frames to estimate rate").
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Operations Network (CVE-2013-4452)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
Red Hat JBoss Operations Network 3.1.2 utiliza permisos de lectura globales para ficheros de configuración de (1) servidor y (2) agente, lo cual permite a usuarios locales obtener credenciales de autenticación y otra información sensible no especificada mediante la lectura de dichos ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-4553)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
La hypercall XEN_DOMCTL_getmemlist en Xen 3.4.x a 4.3.x (posiblemente 4.3.1) no obtiene siempre los bloqueos page_alloc_lock y mm_rwlock en el mismo orden, lo cual permite a administradores locales invitados causar denegación de servicio (bloqueo del host).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-4554)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
Xen 3.0.3 a 4.1.x (posiblemente 4.1.6.1), 4.2.x (posiblemente 4.2.3), y 4.3.x (posiblemente 4.3.1) no previene correctamente acceso a hypercalls, lo cual permite a usuarios invitados locales obtener privilegios a través de la ejecución de una aplicación manipulada en el anillo 1 o el anillo 2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo en los sockets en connection.c en Bip (CVE-2011-5268)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
El archivo connection.c en Bip anterior a versión 0.8.9, no cierra apropiadamente los sockets, lo que permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo y bloqueo del descriptor de archivo) por medio de múltiples negociaciones SSL fallidas, una diferente vulnerabilidad al CVE-2013-4550. NOTA: este problema fue Separado del CVE-2013-4550 porque es un problema diferente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libavcodec/h264.c en FFmpeg (CVE-2013-4358)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
libavcodec/h264.c en FFmpeg anteriores a 0.11.4 permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (caída) a través de vectores relacionados con el alternado de profundiades de bit en datos H.264.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Updater en Rackspace Openstack Windows Guest Agent para XenServer (CVE-2013-6795)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
El Updater en Rackspace Openstack Windows Guest Agent para XenServer anteriores a 1.2.6.0 permite a atacantes remotos ejectuar código arbitrario a través de un objeto .NET serializado al puerto TCP 1984, lo cual lanza la descarga y extracción de un fichero ZIP que sobreescribe el binario del servicio Agent.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en página de administración en ownCloud (CVE-2013-6403)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
La página de administración de ownCloud anteriores a 5.0.13 permite a atacantes remotos sortear restricciones de acceso intencionadas a través de vectores no especificados, relacionados con MariaDB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bip de Duckcorp (CVE-2013-4550)

Fecha de publicación:
24/12/2013
Idioma:
Español
Bip anterior a versión 0.8.9, cuando se ejecuta como un demonio, negocia errores de protocolo de enlace SSL en un descriptor de archivo inesperado que se asoció anteriormente con stderr antes de que stderr se haya cerrado, lo que permite a los atacantes remotos escribir en otros sockets y tener un impacto no especificado por medio de una negociación SSL fallida, una vulnerabilidad diferente al CVE-2011-5268. NOTA: algunas fuentes asignaron originalmente este CVE a dos tipos diferentes de problemas; este CVE ha sido desde entonces Separada, produciendo el CVE-2011-5268.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebYaST (CVE-2013-3709)

Fecha de publicación:
23/12/2013
Idioma:
Español
WebYaST v1.3 usa permisos débiles en config/initializers/secret_token.rb, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios mediante la lectura del token secreto de Rails de este archivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025