Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP Autonomy Ultraseek (CVE-2013-6196)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en HP Autonomy Ultraseek 5 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling B2B Integrator y Sterling File gateway (CVE-2013-5413)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator 5.2 y Sterling File Gateway 2.2 no invalidan la sesión en una acción de logout, lo cual permite a atacantes remotos sortear la autenticación aprovechando una estación desatendida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (UCM) (CVE-2013-6978)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
El componente disaster recovery system (DRS) en CIsco Unified Communications Manager (UCM) 9.1 (1) y anteriores permite usuarios remotos autenticados obtener información sensible dle dispositivo leyendo "extraneous information" en el código fuente HTML, tambien conocido como Bug ID CSCuj39249.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2012-4131)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorios en tar de Cisco NX-OS permite a usuarios locales acceder a archivos de forma arbitraria a través de argumentos de línea de comandos manipulados, tambien conocido como Bug IDs CSCty07157, CSCty07159, CSCty07162, y CSCty07164.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2012-4135)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorios en filesys de Cisco NX-OS 6.1(2) y anteriores permite a usuarios locales acceder a archivos de forma arbitraria a través de argumentos de línea de comandos manipulados durante una acción delete, tambien conocido como Bug IDs CSCty07270, CSCty07271, CSCty07273, y CSCty07275.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NovaTech Orion Substation Automation Platform OrionLX DNP (CVE-2013-2822)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
NovaTech Orion Substation Automation Platform OrionLX DNP Master 1.27.38 y DNP Slave 1.23.10 y anteriores y Orion5/Orion5r DNP Master 1.27.38 y DNP Slave 1.23.10 y anteriores permite a atacantes físicamente próximos causar denegación de servicio (caída del controlador y reinicio del proceso) a través de entradas manipuladas por un puerto serie.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NovaTech Orion Substation Automation Platform OrionLX DNP (CVE-2013-2821)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
NovaTech Orion Substation Automation Platform OrionLX DNP Master 1.27.38 y DNP Slave 1.23.10 y anteriores y Orion5/Orion5r DNP Master 1.27.38 y DNP Slave 1.23.10 y anteriores permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (caída del controlador y reinicio del proceso) a través de un paquete TCP DNP3 manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SPSS Collaboration and Deployment Services (CVE-2013-4044)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
IBM SPSS Collaboration and Deployment Services 4.2.1 anteriores a 4.2.1.3 IF3 y 5.0 anteriores a FP3 permite a usuarios remotos autenticados leer archivos de log de la aplicación a través de una petición HTTP directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SPSS Collaboration and Deployment Services (CVE-2013-4045)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en la aplicación Portal de IBM SPS Collaboration and Deployment Services 4.2.1 anteriores a 4.2.1.3 IF3 y 5.0 anteriores a FP3 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SPSS Collaboration and Deployment Services (CVE-2013-4046)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en IBM SPSS Collaboration and Deployment Services 4.2.1 anteriores a 4.2.1.3 IF3 y 5.0 anteriores a FP3 permite a atacantes remotos redirigir usuarios a sitios web de forma arbitraria y conducir ataques phishing a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iNotes de IBM Domino (CVE-2013-4063)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripitng (XSS) en iNotes de IBM Domino 8.5.x anteriores a 8.5.3 FP6 y 9.0.x anteriores a 9.0.1 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML a través de contenido activo en un mensaje de email, tambien conocido como SPRs PTHN9AQMV7 y TCLE98ZKRP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iNotes de IBM Domino (CVE-2013-4064)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en iNotes de IBM Domino 8.5.x anteriores a 8.5.3 FP6 y 9.0.x anteriores a 9.0.1, cuando el modo ultra-light está activado, permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML a través de vectores no especificados, tambien conocido como SPR PTHN9ARMFA.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025