Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en tif_getimage.c de LibTIFF (CVE-2010-2233)

Fecha de publicación:
02/07/2010
Idioma:
Español
tif_getimage.c de LibTIFF v3.9.0 y v3.9.2 en plataformas de 64 bits, como las empleadas en ImageMagick, no rotan verticalmente de forma adecuada, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) o puede que ejecutar código de su elección mediante una imagen TIFF manipulada. Vulnerabilidad relacionada con "downsampled OJPEG input".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en P8 Content Engine (P8CE) (CVE-2010-2518)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en el P8 Content Engine (P8CE) v4.5.1 anteriores a FP3 y al P8 Content Search Engine (P8CSE) anteriores a v4.5.0 FP3 y v4.5.1 anterior a FP1, como el usado en IBM FileNet P8 Content Manager (CM) y en FileNet P8 Business Process Manager (BPM), permitiendo a atacantes remotos obtener privilegios mediante vectores desconocidos. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational ClearQuest (CVE-2010-2517)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no específicas en IBM Rational ClearQuest anterior al v7.1.1.02 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque como lo demuestra un informe de AppScan
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2010-2203)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat v9.x anterior a v9.3.3 en UNIX permite a atacantes ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) mediante vectores desconocidos
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TaskFreak! Original multiusuario (CVE-2010-1520)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en logout.php en TaskFreak! Original multiusuario anterior a v0.6.4 permite a atacantes remotos inyectar un script web arbitrario o un HTML mediante el parámetro tznMessage
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en includeclassestzn_user.php en TaskFreak! Original multiusuario (CVE-2010-1521)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de inyección SQL en include/classes/tzn_user.php en TaskFreak! Original multiusuario anterior a v0.6.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro password en login.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat en Windows (CVE-2010-1285)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat versión 9.x anterior a 9.3.3 y versión 8.x anterior a 8.2.3 en Windows y Mac OS X, permiten a los atacantes ejecutar código arbitrario por medio de manipulaciones no especificadas que involucre el operador newclass (0x58) y una "invalid pointer vulnerability" que desencadena corrupción de memoria, esta es una vulnerabilidad diferente a los CVE-2010-2168 y CVE-2010-2201.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2010-1295)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat v9.x anteriores a v9.3.3, y v8.x anteriores a v8.2.3 en Windows y Mac OS X, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad distinta a CVE-2010-2202, CVE-2010-2207, CVE-2010-2209, CVE-2010-2210, CVE-2010-2211, y CVE-2010-2212.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2010-2168)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat versión 9.x anterior a 9.3.3 y versión 8.x anterior a 8.2.3 en Windows y Mac OS X, permiten a los atacantes ejecutar código arbitrario por medio de un archivo PDF con contenido Flash creado, que involucra el operador newfunction (0x44) y una "invalid pointer vulnerability" que desencadena corrupción de memoria, esta es una vulnerabilidad diferente a los CVE-2010-1285 y CVE-2010-2201
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El operador pushstring (0x2C) o el operador debugfile (CVE-2010-2201)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat versión 9.x anterior a 9.3.3 y versión 8.x anterior a 8.2.3 en Windows y Mac OS X, permiten a los atacantes ejecutar código arbitrario por medio de un archivo PDF con contenido Flash creado que involucra (1) el operador pushstring (0x2C), (2) el operador debugfile (0xF1) y un "invalid pointer vulnerability" que desencadena corrupción de memoria, esta es una vulnerabilidad diferente a los CVE-2010-1285 y CVE-2010-2168.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2010-2202)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat v9.x anteriores a v9.3.3, y v8.x anteriores a v8.2.3 en Windows y Mac OS X, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad distinta a CVE-2010-1295, CVE-2010-2207, CVE-2010-2209, CVE-2010-2210, CVE-2010-2211, and CVE-2010-2212.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2010-2204)

Fecha de publicación:
30/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Adobe Reader y Acrobat v9.x anteriores a v9.3.3, y v8.x anteriores a v8.2.3 en Windows y Mac OS X, permite a atacantes generar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario mediante vectores desconocidos
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025