Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MicroStation (CVE-2010-5230)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en MicroStation v7.1 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano (1) mptools.dll, (2) baseman.dll, (3) Archivo wintab.dll wintab32.dll, o (4) en el actual directorio de trabajo, como lo demuestra un directorio que contiene un hln. o. rdl. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CyberLink PowerDirector (CVE-2010-5237)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en CyberLink PowerDirector 7 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo mfc71loc.dll caballo de toya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un pdl.,. Iso,. Pds,. P2G, o. P2i archivo. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Autodesk Design Review 2011 (CVE-2010-5226)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en Autodesk Design Review 2011 11.0.0.86 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano (1) dwmapi.dll, whiptk_wt.7.12.601.dll (2), o xaml_wt.7.6.0 (3) . dll en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. dwf. NOTA: el origen de esta información es desconocida, los datos se obtienen exclusivamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2010-5227)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Opera anterior a v10.62 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo dwmapi.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un htm.,. Mht,. Mhtml,. XHT,. XHTM , o. xhtl archivo. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WAGO IO System 758 (CVE-2012-3013)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
WAGO I/O System 758 modelo 758-870, 758-874, y 758-875 Industrial PC (IPC), tiene contraseñas por defecto para cuentas de gestión vía web no especificadas, lo que hace más sencillo a atacantes remotos obtener acceso administrativo a través de una sesión TCP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WAGO IO System (CVE-2012-4879)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
La Consola Linux en WAGO I/O System 758 modelo 758-870, 758-874, y 758-875 Industrial PC (IPC), tienen una contraseña por defecto de wago para las cuentas (1) root y (2) admin, (3) una contraseña por defecto de user para la cuenta de usuario, y (4)y una contraseña por defecto de guest para la cuenta de invitado, lo que hace más fácil a atacantes remotos obtener acceso a través de una sessión TELNET, una vulnerabilidad diferente de CVE-2012-3013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Another WordPress Classifieds (CVE-2012-4874)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el plugin Another WordPress Classifieds anterior a v2.0 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque similares a "archivos de imagen."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TRENDnet SecurView TV-IP121WN Wireless Internet Camera (CVE-2012-4876)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control ActiveX en TRENDnet SecurView TV-IP121WN Wireless Internet Camera, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una larga cadena de texto en un método OpenFileDlg
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FlatnuX CMS 2011 (CVE-2012-4877)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en controlcenter.php en FlatnuX CMS 2011 v08.09.2 y anteriores, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios para peticiones que añaden cuentas de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FlatnuX CMS 2011 (CVE-2012-4878)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en controlcenter.php en FlatnuX CMS 2011 v08.09.2, permite a administradores remotos leer archivos de su elección a través de la ruta completa en el parámetro dir en una acción contents/Files
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en gdevwpr2.c en Ghostscript (CVE-2012-4875)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en gdevwpr2.c en Ghostscript v9.04, al procesar el parámetro de dispositivo &amp;#39;OutputFile&amp;#39;, permite ejecutar código de su elección a atacantes remotos con cierta ayuda de un usuario local a través de un nombre de archivo largo en un documento PostScript. NOTA: a partir de 14/03/2012, el desarrollador no ha podido reproducir el problema y por tanto lo pone en duda.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función file_download en GNUBoard (CVE-2012-4873)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
nerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función file_download en GNUBoard anterior a v4.34.21, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro de nombre de archivo
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025