Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Symantec Norton Mobile Security para Android (CVE-2010-0113)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
La aplicación Symantec Norton Mobile Security v1.0 Beta para Android guarda detalles de configuración, incluyendo posiblemente las credenciales wipe/lock en los registros del dispositivo, permitiendo a atacantes remotos asistidos por el usuario obtener información sensible mediante una aplicación independiente especialmente diseñada para leer estos registros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2010-2638)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en IBM WebSphere MQ v7.0 antes de v7.0.1.5 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (por consumo de disco) a través de vectores que provocan un FDC con un valor de Id en RM680004 Probe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en gsbdrivers.php en LANDesk Management Gateway (CVE-2010-2892)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
gsb/drivers.php en LANDesk Management Gateway v4.0 hasta v4.0-1.48 y v4.2 hasta v4.2-1.8 permite a administradores autenticados remotos ejecutar comandos de su elección a través de metacaracteres shell en el parámetro DRIVES, como se demostró por un ataque de falsificación de petición en sitios cruzados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-3892)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en el formulario de acceso en la interfaz de administración en IBM OmniFind Enterprise Edition v8.x y v9.x permite a atacantes remotos secuestrar la sesión web por reemplazamiento del valor de ID de sesión (también conocido como SID)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-3893)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
La interfaz de administración en IBM OmniFind Enterprise Edition v8.x y v9.x no restringe el uso del valor ID de sesión (también conocido como SID)en una dirección IP simple, lo que permite a atacantes remotos realizar acciones administrativas a su elección aprovechando el robo de cookies, relacionado con el tema "suplantación de sesión"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-3894)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función Java_com_ibm_es_oss_CryptionNative_ESEncrypt in /opt/IBM/es/lib/libffq.cryptionjni.so en el formulario de acceso en la interfaz de administración en en IBM OmniFind Enterprise Edition anterior v8.5 FP6 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de password largos. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en esRunCommand en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-3895)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
esRunCommand en IBM OmniFind Enterprise Edition anterior v9.1 permite a usuarios locales obtener privilegios especificando un comando arbitrario como primer argumento. <br /> <br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2010-3896

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
El árbol de directorio ESSearchApplication tree en IBM OmniFind Enterprise Edition v8.x y v9.x no requiere autenticación, lo que permite a atacantes remotos modificar la configuración de servidor a través de peticiones a palette.do.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ESSearchApplicationpalette.do en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-3897)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
ESSearchApplication/palette.do en IBM OmniFind Enterprise Edition v8.x y v9.x incluye el password de administrador en el código fuente HTML, lo que puede permitir a atacantes remotos obtener información sensible aprovechando la lectura de acceso a dicho archivo. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-3898)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
IBM OmniFind Enterprise Edition v8.x y v9.x no restringe adecuadamente la ruta de cookie del administrador (también conocido como ESAdmin), lo que puede permitir a atacantes remotos superar la autenticación aprovechando el acceso a otras paginas en el sitio web. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-3899)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
IBM OmniFind Enterprise Edition v8.x y v9.x realiza el avance de web con una recursión ilimitada en profundidad, lo que permite a servidores web remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de una serie de documentos manipulados. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en estaskwrapper en IBM OmniFind Enterprise Edition (CVE-2010-4236)

Fecha de publicación:
12/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en estaskwrapper en IBM OmniFind Enterprise Edition anterior v9.1 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de la variable de entorno ES_LIBRARY_PATH y PATH modificada, lo que es usado durante la ejecución del programa estasklight, una vulnerabilidad diferente que CVE-2010-3895.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025