Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente Spatial Extender en IBM DB2 (CVE-2009-4335)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en el paquete de procedimientos de almacenado en el componente Spatial Extender en IBM DB2 v9.5 anterior a FP5, tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos. Relacionado con "exploits remotos".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebWorks Help en múltiples productos (CVE-2009-3731)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WebWorks Help v2.0 a la v5.0 en VMware vCenter v4.0 anterior a Update 1 Build 208156; VMware Server v2.0.2; VMware ESX v4.0; VMware Lab Manager v2.x; VMware vCenter Lab Manager v3.x y v4.x anterior a v4.0.1; VMware Stage Manager v1.x anterior a v4.0.1; WebWorks Publisher v6.x a la v8.x; WebWorks Publisher 2003; y WebWorks ePublisher v9.0.x a la v9.3, 2008.1 a la 2008.4, y 2009.x anterior a 2009.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) wwhelp_entry.html alcanzable a través d index.html y wwhsec.htm, (2) wwhelp/wwhimpl/api.htm, (3) wwhelp/wwhimpl/common/html/frameset.htm, (4) wwhelp/wwhimpl/common/scripts/switch.js, o (5) el componente window.opener en wwhelp/wwhimpl/common/html/bookmark.htm, relacionado con (a) parámetros desconocidos y (b) mensajes usados en los enlaces de "topic" para la funcionalidad de marcadores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2009-4297)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en en Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de victimas inespecíficas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en modulo LAMS (modlams) para en Moodle (CVE-2009-4298)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
El modulo LAMS (mod/lams) para en Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7 almacena los campos (1) nombre de usuarios, (2) nombre, y (3) apellidos dentro de la tabla de usuario, lo que permite a los atacantes obtener la información de la cuenta de usuario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en modglossaryshowentry.php en el modulo Glossary en Moodle (CVE-2009-4299)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
mod/glossary/showentry.php en el modulo Glossary en Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7 no gestiona adecuadamente el acceso, lo que permite a atacantes leer entradas de "Glossary" sin autorizacion a traves de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2009-4300)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples plugins de autenticación sin especificar en Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7 almacenan los hash MD5 para las contraseñas en la tabla de usuario, incluso cuando los hashes que se cachean no son utilizados por el plugin, lo que haría mas fácil a atacantes obtener credenciales a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mnetlib.php en Moodle (CVE-2009-4301)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
mnet/lib.php en Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7, cuando los servicios MNET están activados, no chequea adecuadamente los permisos, lo que permite a servidores remotos autenticados ejecutar funciones MNET arbitrarias.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en loginindex_form.html en Moodle (CVE-2009-4302)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
login/index_form.html en Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7 enlaza a una pagina inicial en un puerto HTTP incluso cuando la pagina es servida desde un puerto HTTPS, lo que podría causar que las credenciales fuesen enviadas en texto plano, incluso cuando el envío SSl este previsto, lo que permitiría atacantes obtener esas credenciales mediante la interceptación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2009-4303)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7 almacena (1) los hashes de las contraseñas y (2) "secretos" sin especificar en ficheros de copias de seguridad, lo que permitiría a atacantes obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2009-4304)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a v1.9.7 no utiliza variación aleatorio de contraseñas en config.php, lo que hace mas facil para los atacantes dirigir un ataque de fuerza bruta contra la contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SCORM en Moodle (CVE-2009-4305)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección en el módulo SCORM en Moodle v1.8 anteriores a v1.8.11 y v1.9 anteriores a la v1.9.7 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de de vectores relacionados con un "asunto de escapado cuando se procesa un fichero AICC CRS (Course_Title)."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2008-7248)

Fecha de publicación:
16/12/2009
Idioma:
Español
Ruby on Rails v2.1 anteriores a v2.1.3 y v2.2.x anteriores a v2.2.2 no verifica los token en peticiones con ciertos tipos de contenido, lo que permite a atacantes remotos evitar la protección contra la falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) para peticiones de aplicaciones que la requieren con se demuestra en el uso de texto plano.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025