Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php en Uiga Church Portal (CVE-2009-3116)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Uiga Church Portal, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "year" en una acción "calendar".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en category.php en Snow Hall Silurus System (CVE-2009-3117)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en category.php en Snow Hall Silurus System v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "ID".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Java Web Start en Java para Mac OS X (CVE-2009-2205)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el Java Web Start Command Launcher en Java para Mac OS X v10.5 anterior a la actualización 5, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en widget RSS reader en Lotus Notes de IBM (CVE-2009-3114)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
El widget RSS reader en Lotus Notes de IBM versiones 8.0 y 8.5, guarda elementos de una fuente RSS como documentos HTML locales, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar scripts arbitrarios en la Local Machine Zone de Internet Explorer por medio de un feed diseñado, también se conoce como SPR RGAU7RDJ9K.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OXID eShop Professional, Enterprise y Community Edition (CVE-2009-3112)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en OXID eShop Professional, Enterprise y Community Edition anterior a v4.1.0, permite a atacantes remotos obtener privilegios de administrador y obtener acceso a la parte de administración de la tienda a través de un parámetro manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OXID eShop Professional, Enterprise y Community Edition (CVE-2009-3113)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en OXID eShop Professional, Enterprise y Community Edition anterior a v4.1.2, v3.x y 2.x, permite a atacantes remotos obtener privilegios de acceso a las revisiones de productos a través de un parámetro manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en WoltLab Burning Board (CVE-2008-7192)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en index.php en WoltLab Burning Board (wBB) v3.0.1, y posiblemente otras versiones 3.x, permite a atacantes remotos secuestrarla autenticación de usuarios para peticiones que eliminan mensajes privados a través del parámetro pmID en una acción "delete" en una página PM. Vulnerabilidad distinta de CVE-2008-0472.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación PHPKIT (CVE-2008-7193)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
PHPKIT v1.6.4 PL1 incluye el ID de session en la URL, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados leyendo el parámetro PHPKITSID desde el HTTP Referer y usándolo en una petición para (1) modificar el perfil de usuario a través de upload_files/include.php o (2) crear un nuevo adminitrador mediante upload_files/pk/include.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función rad_decode FreeRADIUS (CVE-2009-3111)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
La función rad_decode FreeRADIUS anterior a v1.1.8, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de radiusd) a través de los atributos zero-length Tunnel-Password. NOTA: esto es una regresión al error relacionado con el CVE-2003-0967.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Local Media Browser (CVE-2008-7189)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en Local Media Browser v0.1 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con "Security holes" (Agujeros de seguridad).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Adium (CVE-2008-7190)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Adium anterior a v1.2 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con el JavaScript: Urls, posiblemente la ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Polipo (CVE-2008-7191)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnrabilidad sin especificar en Polipo v1.0.4, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una petición larga de URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025