Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NetworkManager (CVE-2009-4144)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
NetworkManager (NM) v0.7.2 no asegura que el fichero del certificado de la autoridad de certificación (CA) configurada para una red (1) WPA Enterprise o (2) 802.1x continúe presente durante un intento de conexión, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible o provocar una denegación de servicio (interrupción de conectividad) mediante la suplantación de identidad de una red inalámbrica.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetworkManager (CVE-2009-4145)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
nm-connection-editor en NetworkManager (NM) v0.7.x envía objetos de conexión por el D-Bus sobre acciones en el editor GUI de conexión, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible al leer las señales D-Bus, como se ha demostrado usando dbus-monitor para descubrir la contraseña de la red WiFi.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en t-prot (TOFU Protection) (CVE-2009-4404)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en t-prot (TOFU Protection) versiones anteriores a v2.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante vectores no especificados relacionados con la opción "--maxlines" y un mensaje de correo modificado. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Condor (CVE-2009-4133)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Condor v6.5.4 hasta v7.2.4, v7.3.x, y v7.4.0, como el usado en MRG, Grid para MRG, y Grid Execute Node para MRG, permite a usuarios autenticados remotamente encolar tareas como un usuario de su elección, y de ese modo obtener privilegios, usando una herramienta de línea de commandos Condor para modificar un atributo de tarea no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3582)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la subrutina de borrado en SQL-Ledger v2.8.24 permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección mediante los parámetros (1) "id" y posiblemente (2) "db" en una acción Delete en la salida de una operación de búsquedaVendors>Reports>Search.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3583)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el elemento de menú Preferences en SQL-Ledger v2.8.24 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales mediante los caracteres .. (punto punto) en el campo "countrycode".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3584)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
SQL-Ledger v2.8.24 no inicializa el flag de seguridad para la cookie de sesión en una conexión https, lo que facilita a atacantes remotos la captura de esta cookie interceptando su transmisión con una sesión http.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-4402)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
La configuración por defecto de SQL-Ledger v2.8.24 permite a atacantes remotos realizar operaciones de administración no especificadas al proporcionar una contraseña arbitraria al interfaz de "admin".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Rumba XML (CVE-2009-4403)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Rumba XML v1.8 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el PATH_INFO. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3580)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en am.pl en SQL-Ledger v2.8.24 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios de su elección para solicitar el cambio de contraseña mediante los parámetros "login", "new_password", y "confirm_password" en una acción preferences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3581)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SQL-Ledger v2.8.24 permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante (1) el campo DCN Description en el elemento de menú Accounts Receivables para Add Transaction, (2) el campo Description en el elemento de menú Accounts Payable para Add Transaction, o el campo nombre en (3) el elemento de menú Customers para Add Customer o (4) el elemento de menú Vendor para Add Vendor.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Valarsoft Webmatic (CVE-2009-4380)

Fecha de publicación:
22/12/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidad SQL en Valarsoft Webmatic anterior v3.0.3 permite a atacantes ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente que CVE-2008-2925.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025