Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en American Power Conversion (APC) Switched Rack PDU (CVE-2009-1797)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Network Management Card (NMC) para dispositivos American Power Conversion (APC) Switched Rack PDU (también conocido como Rack Mount Power Distribution) y otros dispositivos permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de (1) administradores o (2) usuarios del dispositivo para hacer peticiones que crean nuevos usuarios administradores o tienen otros impactos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en American Power Conversion (APC) Switched Rack PDU (CVE-2009-1798)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Network Management Card (NMC) para dispositivos American Power Conversion (APC) Switched Rack PDU (también conocido como Rack Mount Power Distribution) y otros dispositivos permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección medisnte vectores no especificados. NOTA: el vector login_username para Forms/login1 está ya cubierto por CVE-2009-4406.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2009-4438)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
El componente Query Compiler, Rewrite, and Optimizer en IBM DB2 v9.1 anteriores a FP8, v9.5 anteriores a FP5, v9.7 anteriores a FP1 no refuerza los requisitos de privilegios para acceder a (1) una secuencia o (2) objetos de variables globales, permite a usuarios autenticados remotamente usar los datos mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2009-4439)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Query Compiler, Rewrite, and Optimizer en IBM DB2 v9.5 anteriores a FP5 permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (parada de la instancia) al compilar una consulta SQL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VirtueMart (CVE-2009-4430)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en VirtueMart v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "product_id" en una acción "shop.product_details shop.flypage".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CodeMight VideoCMS (CVE-2009-4432)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en CodeMight VideoCMS v3.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "v" en una acción video.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IDevSpot iSupport (CVE-2009-4434)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en IDevSpot iSupport v1.8 y anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "include_file".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2009-4431)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en cal_popup.php en el componente Anything Digital Development JCal Pro (también conocido como com_jcalpro o JCP) v1.5.3.6 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro "mosConfig_absolute_path".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2009-4424)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en results.php in el plugin Pyrmont v2 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iDevCart (CVE-2009-4425)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en iDevCart v1.09 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "SEARCH" en una acción browse.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ignition (CVE-2009-4426)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Ignition v1.2, cuando está deshabilitado magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros de su elección mediante los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "blog" en (1) comment.php y (2) view.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2009-4428)

Fecha de publicación:
28/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JoomPortfolio (com_joomportfolio) v1.0.0 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "secid" in una acción "showcat" en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025