Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Arora (CVE-2010-1100)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Arora permite a atacantes remotos evitar las restricciones establecidas en los puertos de las conexiones salientes TCP a través de un número de puerto fuera del rango del tipo de dato de valor corto sin signo, como se ha demostrado con el valor 65561 para el puerto TCP 25.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Alexander Clauss iCab (CVE-2010-1101)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Alexander Clauss iCab permite a atacantes remotos evitar las restricciones establecidas en los puertos de las conexiones salientes TCP a través de un número de puerto fuera del rango del tipo de dato de valor corto sin signo, como se ha demostrado con el valor 65561 para el puerto TCP 25.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OmniWeb (CVE-2010-1102)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en OmniWeb permite a atacantes remotos evitar las restricciones establecidas en los puertos de las conexiones salientes TCP a través de un número de puerto fuera del rango del tipo de dato de valor corto sin signo, como se ha demostrado con el valor 65561 para el puerto TCP 25.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Stainless (CVE-2010-1103)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Stainless permite a atacantes remotos evitar las restricciones establecidas en los puertos de las conexiones salientes TCP a través de un número de puerto fuera del rango del tipo de dato de valor corto sin signo, como se ha demostrado con el valor 65561 para el puerto TCP 25.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SpringSource tc Server y varias aplicaciones Hyperic (CVE-2009-2907)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en SpringSource tc Server v6.0.20.B y anteriores, Application Management Suite (AMS) anterior a v2.0.0.SR4, Hyperic HQ Open Source anterior a v4.2.x, Hyperic HQ v4.0 Enterprise anterior a v4.0.3.2, e Hyperic HQ v4.1 Enterprise anterior a v4.1.2.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del campo "description" y en campos de entrada no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la característica flood-protection en componentes (IPDS DLE, etc) en determinadas impresoras Lexmark (CVE-2010-0618)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
La característica flood-protection en la base de los componentes IPDS DLE, Forms DLE, Barcode DLE, Prescribe DLE, y Printcryption DLE en determinadas impresoras multifunción o láser de la marca Lexmark, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (indisponibilidad de TCP) a través de varias conexiones FTP pasivas y posteriormente cancelando las conexiones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios componentes (IPDS DLE, etc) en determinadas impresoras Lexmark (CVE-2010-0619)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la base de los componentes IPDS DLE, Forms DLE, Barcode DLE, Prescribe DLE, y Printcryption DLE en determinadas impresoras multifunción o láser de la marca Lexmark, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (cuelgue de dispositivo) a través de un argumento largo a un comando PJL INQUIRE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en phpMySite (CVE-2010-1090)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en phpMySite, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "action".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en contact.php en phpMySite (CVE-2010-1091)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en contact.php en phpMySite, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) "name", (2) "city", (3) "email", (4) "state", y (5) "message".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en login.php en ScriptsFeed Business Directory Software (CVE-2010-1092)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en login.php en ScriptsFeed Business Directory Software, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) "us" y (2) "ps".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en news.php en DZ EROTIK Auktionshaus (CVE-2010-1094)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en news.php en DZ EROTIK Auktionshaus V4rgo permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vedi_faq.php en PHP Trouble Ticket (CVE-2010-1089)

Fecha de publicación:
24/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en vedi_faq.php en PHP Trouble Ticket v2.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025