Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2011-3247)

Fecha de publicación:
28/10/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Apple QuickTime anterior a v7.7.1 en Windows permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo PICT creado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2011-3248)

Fecha de publicación:
28/10/2011
Idioma:
Español
Error de signo de enteros en Apple QuickTime anterior a v7.7.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una tabla de fuentes en un archivo de película QuickTime.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google V8 (CVE-2011-2830)

Fecha de publicación:
28/10/2011
Idioma:
Español
Google V8, que se utiliza en Google Chrome anterior a v14.0.835.163, no aplica correctamente envoltorios de escritura de objetos, que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Recording Format (WRF) (CVE-2011-3319)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la funcionalidad de parseo WRF en Cisco WebEx Recording Format (WRF) player T26 anterior a SP49 EP40 y T27 anterior a SP28, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un fichero WRF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Recording Format player (CVE-2011-4004)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la funcionalidad de procesamiento de ATAS32 en Cisco WebEx Recording Format (WRF) T26 player anterior a EP40 SP49 y SP28 anterior a T27 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo modificado WRF.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Unified Communications Manager (CVE-2011-3315)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Cisco Unified Communications Manager (CUCM) v5.x y v6.x anterior v6.1(5)SU2, v7.x anterior v7.1(5b)SU2 y v8.x anterior v8.0(3), y Cisco Unified Contact Center Express (también conocido como Unified CCX o UCCX) y Cisco Unified IP Interactive Voice Response (Unified IP-IVR) anterior a v6.0(1)SR1ES8, v7.0(x) anterior a v7.0(2)ES1, v8.0(x) hasta v8.0(2)SU3, y v8.5(x) anterior a v8.5(1)SU2, permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante una URL especialmente diseñada, también conocido como Bug IDs CSCth09343 y CSCts44049.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Video Surveillance (CVE-2011-3318)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Cisco Video Surveillance series 2421 y 2500 con software v1.1.x y v2.x anterior a v2.4.0 y Video Surveillance serie 2600 con software anterior a v4.2.0-13 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) enviando un paquete RTSP sobre TCP especialmente diseñado. Tambien conocido como Bug IDs CSCtj96312, CSCtj39462, y CSCtl80175.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Nexus OS (CVE-2011-2569)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Cisco Nexus OS (también conocida como NX-OS) v4.2 y v5.0 y Cisco Unified Computing System con software v1.4 y v2.0 no restringen correctamente la línea de comandos,permitiendo a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCtf40008, CSCtg18363, CSCtr44645 , CSCts10195 y CSCts10188.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3848)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Puppet v2.6.x antes de v2.6.10 y v2.7.x antes de v2.7.4, permite a atacantes remotos escribir Certificate Signing Request (CSR) X.509 en ubicaciones de su elección a través de (1) un parámetro clave de doble codificación en la URI en v2.7.x, (2) el CN en el Subject de un CSR en v2.6 y v0.25.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3869)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Puppet v2.7.x anterior a v2.7.5, v2.6.x anterior a v2.6.11, y v0.25.x permite a usuarios locales sobreescribir ficheros arbitrarios mediante un enlace simbólico sobre el fichero .k5login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3870)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Puppet v2.7.x antes de v2.7.5, v2.6.x antes de v2.6.11, y v0.25.x, permite a usuarios locales modificar los permisos de archivos de su elección a través de un ataque symlink al archivo authorized_keys de SSH
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3871)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Puppet v2.7.x anterior a v2.7.5, v2.6.x anterior a v2.6.11, y v0.25.x, cuando se ejecuta el modo --edit, usa un nombre de fichero predecible, permitiendo a usuarios locales ejecutar código Puppet arbitrario o engañando a un usuario a editar ficheros arbitarios
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025