Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Nicola Asuni TCExam (CVE-2012-4601)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en Nicola Asuni TCExam anterior a v11.3.009 permite a usuarios remotos autenticados con nivel 5 o mayores permisos, ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) user_groups[] para admin/code/tce_edit_test.php o (2) subject_id para admin/code/tce_show_all_questions.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2012-3516)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
La sub-operación GNTTABOP_swap_grant_ref en el "grant table hypercall" en Xen v4.2 y Citrix XenServer v6.0.2 permite a los kernels locales de invitado o administradores causar una denegación de servicio (caída del host) y, posiblemente, obtener privilegios a través de una referencia manipulada que genera una escritura en una ubicación en memoria del hipervisor
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2012-4411)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
La consola gráfica en Xen v4.0, v4.1 yv 4.2 permite a los administradores del SO invitado obtener información sensible a través del monitor QEMU. NOTA: este podría ser un duplicado de CVE-2007-0.998.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2012-3515)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
Qemu, tal como se utiliza en Xen v4.0, v4.1 y posiblemente otros productos, al emular ciertos dispositivos con una consola virtual, permite a los usuarios locales del SO invitado obtener privilegios a través de una secuencia VT100 de escape manipulada que desencadena la sobrescritura del espacio de direcciones de un "device model's address space."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Teiid Java Database Connectivity (CVE-2012-3431)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
El Teiid Java Database Connectivity (JDBC) socket, tal como se utiliza en JBoss Enterprise Data Services Platform anterior a v5.3.0, no cifra los mensajes de inicio de sesión por defecto contrariamente a la documentación y especificación, permitiendo a atacantes remotos obtener las credenciales de acceso a través de una ataque (man-in-the-middle" (MITM).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El servicio de diagnóstico JGroups en JBoss Enterprise Portal Platform (CVE-2012-2377)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
El servicio de diagnóstico JGroups en JBoss Enterprise Portal Platform anterior a v5.2.2, SOA Platform anterior a v5.3.0, y BRMS Platform anterior a v5.3.0, se activa sin necesidad de autenticación cuando se inicia por el canal JGroups, permitiendo a atacantes remotos en redes adyacentes leer la información de diagnóstico a través de una IP multicast especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Server en JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2012-1167)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
El JBoss Server en JBoss Enterprise Application Platform v5.1.x anterior a v5.1.2 y v5.2.x anterior a v5.2.2, Web Platform anterior a v5.1.2, BRMS Platform anterior a v5.3.0, y SOA Platform anterior a v5.3.0, cuando el servidor está configurado para utilizar el JaccAuthorizationRealm y la propiedad ignoreBaseDecision se establece en true en el JBossWebRealm, no comprueba correctamente los permisos creados por la clase WebPermissionMapping, permitiendo a usuarios remotos autenticados acceder a aplicaciones arbitrarias.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RESTEasy (CVE-2011-5245)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
La función ReadFrom en providers.jaxb.JAXBXmlTypeProvider en RESTEasy anterior a v2.3.2 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una referencia de entidad externa en una entrada Java Architecture for XML Binding (JAXB), también conocido como ataque de inyección XML de entidad externa (XXE), una vulnerabilidad CVE-similar a 2.012-0.818.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Gajim (CVE-2012-2086)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función get_last_conversation_lines en common/logger.py en Gajim anterior a v0.15 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro jig.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RESTEasy (CVE-2012-0818)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
RESTEasy anterior a v2.3.1 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una referencia de entidad externa en un documento DOM, también conocido como un ataque de inyección XML de entidad externa (XXE)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Portal Platform (CVE-2011-1096)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
El estándar W3C XML Encryption, tal como se utiliza en el componente JBoss Web Services (JBossWS) en JBoss Enterprise Portal Platform anterior a v5.2.2 y otros productos, utilizando las cifras de bloque en el encadenamiento de bloques de cifrado (CBC), permite a atacantes remotos obtener datos en texto plano a través de un ataque "chosen-ciphertext" en las respuestas SOAP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Application Platfor (CVE-2011-4085)

Fecha de publicación:
23/11/2012
Idioma:
Español
Los servlets invocados por httpha-invoker en JBoss Enterprise Application Platform anterior a v5.1.2, SOA Platform anterior a v5.2.0, BRMS Platform anterior a v5.3.0, y Portal Platform anterior a v4.3 CP07 lleva a cabo el control de acceso sólo para los métodos GET y POST, lo que permite a atacantes remotos evitar la autenticación mediante el envío de una solicitud con un método diferente. NOTA: esta vulnerabilidad se debe a CVE-2010-0738
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025