Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3983)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador de Mozilla Firefox antes de v16.0, Thunderbird antes 16.0 y SeaMonkey antes de v2.13, permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3984)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v16.0, Thunderbird antes de v16.0, y SeaMonkey antes de v2.13, no controla correctamente la navegación más allá de una página web que tiene activo un elemento de menú SELECT, lo que permite a atacantes remotos falsificar contenido de la página a través de vectores relacionados con el posicionamiento absoluto y el desplazamiento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3985)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v16.0, Thunderbird antes de v16.0, y SeaMonkey antes de v2.13, no aplica correctamente la política de mismo origen de HTML5, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) mediante el aprovechamiento de acceso de origen inicial después que document.domain se ha establecido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3986)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v16.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.8, Thunderbird antes de v16.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.8, y SeaMonkey antes de v2.13, no restringe correctamente las llamadas a métodos DOMWindowUtils (alias nsDOMWindowUtils), lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso a través de código JavaScript manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3988)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en Mozilla Firefox v16.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.8, Thunderbird antes de v16.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.8, y SeaMonkey antes de v2.13, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores que implican el uso de mozRequestFullScreen para acceder al modo de pantalla completa y usar el método history.back para usar el historial de navegación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3989)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v16.0, Thunderbird antes de v16.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.8, y SeaMonkey antes de v2.13, no realiza una conversión de una variable no especificada durante el uso del operador instanceof en un objeto de JavaScript, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (error de aserción) a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3990)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en Mozilla Firefox v16.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.8, Thunderbird antes de v16.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.8, y SeaMonkey antes de v2.13, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados, relacionado con la función nsIContent::GetNameSpaceID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-3991)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v16.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.8, Thunderbird antes de v16.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.8, y SeaMonkey antes de v2.13, no restringe adecuadamente el acceso JSAPI a la función GetProperty, lo que permite a atacantes remotos evitar la política de mismo origen (Same Origin Policy) y posiblemente tener otros impactos no especificados a través de una página web manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Axis2 (CVE-2012-5351)

Fecha de publicación:
09/10/2012
Idioma:
Español
Apache Axis2 permite a atacantes remotos falsificar mensajes y eludir la autenticación a través de una aserción SAML que carece de un elemento Signature, también conocido como un "ataque exclusión de firma", una vulnerabilidad diferente de CVE-2012-4418.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Java Open Single Sign-On Project Home (JOSSO) (CVE-2012-5352)

Fecha de publicación:
09/10/2012
Idioma:
Español
Java Open Single Sign-On Project Home (JOSSO) permite a atacantes remotos falsificar mensajes y eludir la autenticación a través de una aserción SAML que carece de un elemento Signature, también conocido como un "ataque exclusión de firma".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Eduserv (CVE-2012-5353)

Fecha de publicación:
09/10/2012
Idioma:
Español
Eduserv permite a atacantes remotos falsificar mensajes y eludir la autenticación a través de una aserción SAML que carece de un elemento Signature, también conocido como un "ataque exclusión de firma".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CakePHP (CVE-2012-4399)

Fecha de publicación:
09/10/2012
Idioma:
Español
La clase Xml en CakePHP v2.1.x antes de v2.1.5 y v2.2.x antes de v2.2.1 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de datos XML que contienen referencias externas a la entidad. Se trata de un problema también conocido como ataque de inyección de entidad externa XML (XXE).<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025