Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2012-5239

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-3548. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2012-3548. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-3548 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2012-3520)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
La implementación Netlink en el kernel Linux antes de v3.2.30, no controla correctamente los mensajes que carecen de datos SCM_CREDENTIALS, lo que podría permitir a usuarios locales falsificar la comunicación Netlink a través de un mensaje elaborado, como lo demuestra un mensaje para (1) Avahi o (2) NetworkManager.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel Linux (CVE-2012-3552)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
La aplicación IP en el kernel de Linux antes de v3.0 podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante el envío de paquetes a una aplicación que configura las opciones de socket durante el manejo de tráfico de red.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función udf_load_logicalvol en fsudfsuper.c en el Kernel de Linux (CVE-2012-3400)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función udf_load_logicalvol en fs/udf/super.c en el Kernel de Linux anteriores a v3.4.5, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída del sistema) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de sistemas de ficheros UDF manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La función rds_recvmsg en netrdsrecv.c en el Kernell de Linux (CVE-2012-3430)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
La función rds_recvmsg en net/rds/recv.c en el Kernell de Linux anteriores a v3.0.44 no inicializa el cierto miembro de la estructura, lo que permite a usuarios locales a obtener información potencialmente sensible de la pila de memoria del kernel a través de (1) recvfrom o (2) llamada a sistema recvmsg en un socket RDS.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La implementación de div_long_long_rem en includeasm-x86div64.h en el Kernel de Linux (CVE-2011-3209)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
La implementación de div_long_long_rem en include/asm-x86/div64.h en el Kernel de Linux anteriores a v2.6.26 en plataformas x86 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (Divide Error Fault y pánico) a través de una llamada al sistema clock_gettime.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El controlador sfc (también conocido como Solarflare Solarstorm) en el Kernel de Linux (CVE-2012-3412)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
El controlador sfc (también conocido como Solarflare Solarstorm) en el Kernel de Linux anteriores a v3.2.30 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de descriptor de DMA y fallo del controlador de red) a través de paquetes TCP manipulados que provocan valores MSS pequeños.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La llamada al sistema epoll_ctl en fseventpoll.c en el kernel de Linux (CVE-2012-3375)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
La llamada al sistema epoll_ctl en fs/eventpoll.c en el Kernel de Linux anteriores a v3.2.24 no gestiona de forma adecuada errores ELOOP en operaciones EPOLL_CTL_ADD, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (consumo de descriptores de ficheros y caída del sistema) a través de una aplicación manipulada que intenta crear una dependencia epoll circular. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una resolución incorrecta de CVE-2011-1083.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2012-3510)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la función xacct_add_tsk en kernel/tsacct.c en kernel Linux antes de v2.6.19, permite a usuarios locales obtener información de la memoria del kernel o causar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de un comando taskstats TASKSTATS_CMD_ATTR_PID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función ecryptfs_mount en fsecryptfsmain.c en el subsistema eCryptfs en el Kernel de Linux (CVE-2011-1833)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función ecryptfs_mount en fs/ecryptfs/main.c en el subsistema eCryptfs en el Kernel de Linux anteriores a v3.1 permite a usuarios locales evitar los permisos de ficheros impuestos a través de montar una unidad con mount.ecryptfs_private con un uid que no coincide.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA License (CVE-2012-0692)

Fecha de publicación:
02/10/2012
Idioma:
Español
CA License (también conocido como CA Licensing) antes de v1.90.03 permite a usuarios locales modificar o crear archivos arbitrarios, y en consecuencia obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP IBRIX X9000 Storage (CVE-2012-3266)

Fecha de publicación:
02/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBRIX v6.1.196 hasta v6.1.251 en HP IBRIX X9000 Storage, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025