Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CA License (CVE-2012-0692)

Fecha de publicación:
02/10/2012
Idioma:
Español
CA License (también conocido como CA Licensing) antes de v1.90.03 permite a usuarios locales modificar o crear archivos arbitrarios, y en consecuencia obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP IBRIX X9000 Storage (CVE-2012-3266)

Fecha de publicación:
02/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBRIX v6.1.196 hasta v6.1.251 en HP IBRIX X9000 Storage, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Federated Identity Manager (TFIM) y Tivoli Federated Identity Manager Business Gateway (TFIMBG) (CVE-2012-3314)

Fecha de publicación:
02/10/2012
Idioma:
Español
IBM Tivoli Federated Identity Manager (TFIM) y Tivoli Federated Identity Manager Business Gateway (TFIMBG) v6.1.1, v6.2.0, v6.2.1, y v6.2.2 permite atacantes remotos establecer sesiones a través de un mensaje que<br /> aprovecha (1) para evitar una validación de firma que para mensajes SAML que contienen elementos no firmados, (2) validación incorrecta de mensajes XML, o (3) evitar la validación de una cadena de certificados de un elemento XML firmado que contiene la firma del certificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA License (CVE-2012-0691)

Fecha de publicación:
02/10/2012
Idioma:
Español
CA License (también conocido como CA Licensing) antes de v1.90.03 no restringe correctamente los comandos del sistema, lo que permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en user.php en NextBBS (CVE-2012-1602)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
user.php en NextBBS v0.6 permite atacantes remotos a evitar la autenticación y consiguiendo acceso de administrador fijando la clave de usuario de la cookie de usuario a 1.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NextBBS (CVE-2012-1604)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en NextBBS v0.6, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro do en index.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ocPortal (CVE-2012-5234)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en index.php en ocPortal antes de v7.1.6, permite a atacantes remotos redirigir a usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de una url en el parámetro redirect.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ajaxserver.php en NextBBS (CVE-2012-1603)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ajaxserver.php en NextBBS v0.6, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros 1) curstr en la función findUsers, (2) id en la función isIdAvailable, o (3) username en la función getGreetings.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Eucalyptus (CVE-2012-4064)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Eucalyptus antes de v3.1.1 no restringe correctamente los enlaces de mensajes de servicios web SOAP, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios mediante el envío de un mensaje a (1) controlador de la nube o (2) Walrus con el formato de mensaje interno yun id usuario modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Eucalyptus (CVE-2012-4065)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Eucalyptus antes de v3.1.1 no restringe correctamente los enlaces externos de servicios web SOAP, lo que permite a usuarios remotos autenticados eludir los controles no especificados de autorización y obtener el acceso directo a un controlador (1) Cloud o (2) Servicio Walrus través de un mensaje manipulado, como lo demuestran los cambios en un volumen, foto, o el ajuste de configuración de la nube.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Eucalyptus (CVE-2012-4063)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
La configuración de Apache Santuario en Eucalyptus antes de v3.1.1, no restringe la aplicación de transformación XML Signature en documentos, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en complemento para Wordpress (CVE-2012-4242)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el complemento MF Gig Calendar para WordPress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la cadena de consulta en la página de calendario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025