Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en adminbbcodes.php en Viscacha (CVE-2012-2908)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en admin/bbcodes.php en Viscacha v0.8.1.1, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) bbcodeexample, (2) buttonimage, o (3) bbcodetag.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Viscacha (CVE-2012-2909)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Viscacha v0.8.1.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del (1) campo de texto en Private Messages System, (2) campo Bad Word en Zensur o (3) Portal o (4) campo Topic en Kommentar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SiliSoftware phpThumb() (CVE-2012-2910)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SiliSoftware phpThumb() 1.7.11. Permiten a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de (1) el parámetro dir de demo/phpThumb.demo.random.php o (2) el parámetro title de demo/phpThumb.demo.showpic.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SiliSoftware backupDB (CVE-2012-2911)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en backupDB.php en SiliSoftware backupDB() v1.2.7a permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro onlyDB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Artiphp CMS (CVE-2012-2905)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Artiphp CMS v5.5.0 Neo (r422) almacena copias de seguridad con nombre predecibles bajo el direcctorio principal Web con controles de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en artpublicrecommandationindex.php de Artiphp CMS (CVE-2012-2906)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en artpublic/recommandation/index.php de Artiphp CMS 5.5.0 Neo (r422). Permiten a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de los parámetros (1) add_img_name_post, (2) asciiart_post, (3) expediteur, (4) titre_sav, o (5) z39d27af885b32758ac0e7d4014a61561.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en template.php en el tema Aberdeen para Drupal (CVE-2012-2907)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados(XSS) en la función aberdeen_breadcrumb en el fichero template.php del tema 'Aberdeen' v6.x-1.x antes de v6.x-1.11 para Drupal, cuando se configura para que se pueda añadir los títulos de los contenidos en la ruta de navegación, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los títulos de contenido en una ruta de navegación.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en player.swf de LongTail JW Player (CVE-2012-2904)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
player.swf de LongTail JW Player 5.9 permite a atacantes remotos realizar un ataque de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) para inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de múltiples secuencias "javascript:" en el parámetro debug.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Joomla Content Editor (JCE) de Joomla! (CVE-2012-2901)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la lista de perfiles ("Profile List") del componente Joomla Content Editor (JCE) en versiones anteriores a la 2.1 de Joomla!. Permite a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través del parametro search de administrator/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en editorextensionsbrowserfile.php en el componente Joomla Content Editor (JCE) para Joomla! (CVE-2012-2902)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en editor/extensions/browser/file.php en el componente Joomla Content Editor (JCE) anteriores a v2.1 para Joomla!, cunado el valor «chunking» está fijado a un valor mayor que 0, permite a autores remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una doble extensión en su nombre, como se ha demostrado con el nombre de archivo .jpg.pht.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP Address Book (CVE-2012-2903)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Múltiple vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PHP Address Book 7.0 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetro (1) PATH_INFO sobre group.php, o también con los parámtros (2) target_language o (3) target_flag sobre translate.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función com_print_typeinfo en PHP (CVE-2012-2376)

Fecha de publicación:
21/05/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función com_print_typeinfo en PHP v5.4.3 y anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) o ejecutar código de su elección mediante argumentos que provocan una gestión incorrecta de objetos COM de tipo VARIAN, como el explotado en mayo de 2012.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025